Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

Coronavirus en Colombia: resumen de noticias del 21 de mayo

Coronavirus en Colombia

COVID-19: Última hora de la pandemia en Colombia

Coronavirus en Colombia: 3.192.050 contagios en el país

En el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 21 de mayo, se confirmaron 14.838 nuevos casos y 486 fallecidos, para un total de 83.719. En total hay 2.998.123 personas recuperadas. El número de casos activos es de 99.685.

Bogotá: 889.761
Antioquia: 514.021
Atlántico: 264.036
Valle del Cauca: 256.292
Cundinamarca: 148.484
Santander: 122.139
Bolívar: 95.007
Tolima: 73.043
Caldas: 67.537
Magdalena: 66.843
Cesar: 63.283
Boyacá: 61.598
Risaralda: 60.592
Córdoba: 59.795
Nariño: 59.521
Norte de Santander: 58.625
Huila: 56.494
Meta: 49.749
Quindío: 42.366
La Guajira: 34.402
Cauca: 32.574
Sucre: 32.604
Casanare: 18.333
Caquetá: 17.886
Putumayo: 11.259
Chocó: 10.043
Arauca: 7.226
Amazonas: 6.302
San Andrés y Providencia: 4.865
Guaviare: 2.682
Vichada: 1.654
Guainía: 1.612
Vaupés: 1.422

Resumen del 21 de mayo: En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social del coronavirus se registraron 14.838 nuevos positivos, 486 muertes y 18.890 personas recuperadas del virus.

Colombia tiene 99.685 casos activos en todo su territorio, con Bogotá como la ciudad con más afectación por el COVID-19. En total, en más de un año de pandemia, se registran 3.192.050 casos, 83.719 fallecidos y 2.998.123 recuperados.

La capital del país es la ciudad y región de Colombia con más positivos de coronavirus. Bogotá llegó a 889.761 casos, subiendo la cifra en más de 4.000 durante el último día. La Alcaldía anunció que mantiene las medidas tal cual vienen funcionando en la última semana. Toque de queda nocturno, la más significativa.

Después de Bogotá, los departamentos con más contagios son: Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y Cundinamarca. Vichada, Guainía y Vaupés se mantiene como las regiones con menos afectación.

Gracias por acompañarnos y mañana estaremos nuevamente con todo lo relacionado a la pandemia en el país.

Así ha avanzado la vacunación contra el covid-19 en Cundinamarca. Las cifras son dadas por el gobernador Nicolás García Bustos. Es la quinta región con más dosis asignadas por el Gobierno Nacional.

Algunas cifras oficiales de la Alcaldía de Cali del plan de vacunación. La ciudad está a punto de llegar a las 500.000 dosis aplicadas en estos meses.

El Ministerio de Salud y Protección Social tiene como meta aplicar 200.000 vacunas al día. Recordemos que el objetivo del Gobierno Nacional es tener 35 millones de vacunas a finales de 2021.

Ley seca en Bogotá: en qué consiste, medidas, horarios y hasta cuándo va

CORONAVIRUS

Ley seca en Bogotá: en qué consiste, medidas, horarios y hasta cuándo va

Bogotá y la ley seca que rige durante este fin de semana. Conoce los horarios y cómo es la medida en general. La ciudad es la más afectada por el covid-19 y está en medio del tercer pico, con alta ocupación de UCI's.

Fernando Ruiz, MinSalud, dio inicio a la etapa 3 del plan nacional de vacunación en Barranquilla. Estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad y la gobernadora del Atlántico. Estas son algunas de las imágenes de la jornada de este viernes. 

MinSalud saca el reporte del covid-19 de este viernes 21 de mayo. En las últimas 24 horas se registraron 14.838 nuevos casos y 486 pacientes fallecidos. 

Si vives en Medellín, estas son las medidas de la ciudad durante este fin de semana. La Alcaldía busca controlar la propagación del covid-19. Antioquia es la segunda región de Colombia con más casos.

Vacunación Bogotá: cómo saber si puedo ir sin cita previa para mayores de 60 años

VACUNACIÓN

Vacunación Bogotá: cómo saber si puedo ir sin cita previa para mayores de 60 años

La Alcaldía instauró algunos puntos en centros comerciales de la ciudad. Esta vacunación es para la primera dosis de la vacuna. Conoce todos lo lugares de la capital colombiana.

Bucaramanga ha crecido en contagios y hospitalizaciones por coronavirus. Acá está el mapa oficial de la ciudad, con la comuna 13 como la zona con más positivos, supera los 6.000.

Así avanza el Plan Nacional de Vacunación en Santander 

Más información del ministro de Salud. Fernando Ruiz entrega la resolución en informa que es prohibido el ingreso a Colombia de personas procedentes de la India. Esto se debe a la cepa del covid-19 de ese país.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirma que hubo doble tercer pico de contagio en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Nariño

Cómo cobrar en Bancolombia el Ingreso Solidario, Devolución del IVA y Familias en Acción: requisitos

PROGRAMAS SOCIALES

Cómo cobrar en Bancolombia el Ingreso Solidario, Devolución del IVA y Familias en Acción: requisitos

Los beneficiarios bancarizados con esta entidad financiera poder cobrar los subsidios del Gobierno Nacional a través de diferentes canales.

El Sistema General de Seguridad Social en Salud ha realizado 63,1 millones de atenciones telefónicas

"Actualmente se reconocen tres sublinajes de esta variante, que se diferencian por unas pocas, pero potencialmente relevantes mutaciones en la proteína de la espícula, así como por la prevalencia de la detección a nivel mundial", afirmó Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía,

Toque de queda hoy, viernes 21 de mayo: horarios y multas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla...

CORONAVIRUS

Toque de queda hoy, viernes 21 de mayo: horarios y multas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla...

Las autoridades de las principales regiones del país continúan implementando restricciones para reducir el índice de contagios y ocupación UCI.

Resolución mediante la cual se restringe llegada de viajeros desde la India a causa del riesgo de nueva variante de COVID-19.

Nuevo informe de actividad de vacunación en Colombia. El país superó los 8 millones de vacunados.

Estos son los puntos habilitados en Bogotá para realizar pruebas COVID-19 durante este viernes 21 de mayo.

El Ministerio de Salud hace un llamado para seguir con el autocuidado y así disminuir el riesgo de contagio. 

Estas son las medidas que rigen en Medellín este viernes 21 de mayo.

"La Secretaría de Salud convoca a los adultos mayores de 60 años que aún no han sido contactados por sus EPS para aplicación de primera dosis de vacuna" 

Así avanza el Plan Nacional de Vacunación en Colombia.

Este es el último reporte entregado por MinSalud.

¡Buenos días! Bienvenidos al reporte en vivo de nuevos casos, muertes y noticias de última hora del coronavirus en Colombia de este viernes 21 de mayo.