Ley seca en Bogotá: en qué consiste, medidas, horarios y hasta cuándo va
El servicio a domicilio, para la venta de licor, estará habilitado durante la ley seca que continúa en Bogotá.
![Ley seca en Bogotá: en qué consiste, medidas, horarios y hasta cuándo va](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/C4MJDLKX7NL7FAVZFDUNNNOQDM.jpg?auth=69edb9c027f40802f45366cf786e394500db9c944353b6a3abfdd8cca0abc611&width=360&height=203&smart=true)
Debido a la alerta roja, por cuenta del tercer pico de la pandemia, que atraviesa la ciudad de Bogotá se han estimado algunas medidas y restricciones para prevenir el aumento de los contagios por Covid-19. En la última reunión sostenida entre las autoridades locales y el Comité Epidemiológico Nacional, se estudió la evolución de la ocupación hospitalaria en la capital de la República y se estimó la continuidad de las determinaciones que venían desarrollándose en la ciudad.
En ese orden de ideas, el alcalde encargado de Bogotá, Alejandro Gómez, entregó un balance general a la ciudadanía donde se mantiene la preocupación por los altos índices de contagio y ocupación de camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI). Como consecuencia de lo anterior se decidió que el toque de queda regirá entre las 11:00 pm y las 4:00 am de cada día y, en adición, la ley seca estará vigente desde las 10:00 pm y las 4:00 am.
Sobre la ley seca, el decreto 180 del 19 de mayo de 2021, considera una excepción para el consumo de bebidas embriagantes. “se autoriza el consumo de bebidas embriagantes cuando se realice como complemento a platos servidos a la mesa por parte de establecimientos y locales gastronómicos y previo cumplimiento de los protocolos de bioseguridad correspondientes”, se puede leer en el documento oficial emitido por la Alcaldía de Bogotá.
En adición, el expendio de bebidas embriagantes a través de plataformas a domicilio estará habilitado durante el tiempo en que rige la restricción.
Finalmente, el grupo de medidas y restricciones que actualmente rigen en Bogotá, estarán vigentes hasta el próximo lunes 14 de mayo, en ese momento se hará una nueva evaluación de la evolución del virus para determinar la incorporación de nuevas medidas o, por el contrario, la flexibilización de las restricciones.
¿Cuál es el porcentaje de ocupación de camas UCI en Bogotá?
Según los datos entregados por el Observatorio de Salud de Bogotá, la ciudad actualmente tiene una ocupación general del 94.2%. Específicamente, se ha destinado un total de 2.172 camas UCI para pacientes afectados por el coronavirus, en este momento se encuentran en uso 2.075, por lo que el porcentaje corresponde a un 95.5% de ocupación. Estos datos fueron reportados el pasado jueves 20 de mayo.
Adicionalmente, las localidades de Suba, Kennedy, Engativá y Usaquén son las localidades que han sufrido una mayor afectación como consecuencia del tercer pico del coronavirus en Colombia.