
Coronavirus en Colombia en vivo: 36.709 casos activos
Sigue en vivo los últimos datos y cifras actualizadas sobre los casos de contagios y muertes del coronavirus (COVID-19) en Colombia.
Sigue en vivo los últimos datos y cifras actualizadas sobre los casos de contagios y muertes del coronavirus (COVID-19) en Colombia.
El país avanza en su primera etapa de vacunación. MinSalud sacó un nuevo reporte donde hay 100 fallecidos por el virus en las últimas horas.
El país sigue presentando una reducción de casos en los últimos días. En el último reporte del Ministerio de Salud se confirmaron 36.709 nuevos casos.
El Gobierno destinó una página web para obtener información sobre el programa. Para ser beneficiario no hay inscripciones ni intermediarios.
El Gobierno Nacional decidió extender la emergencia sanitaria en todo el país. Hay algunas medidas que continuarán en varias ciudades.
El Departamento de Prosperidad Social continúa realizando los giros a los cerca de tres millones de beneficiarios.
El Ingreso Solidario es el auxilio del Gobierno Nacional para las familias más vulnerables del país que se entrega desde abril de 2020.
el Ministerio de Salud y Protección Social realizó algunas modificaciones en la norma de los protocolos de bioseguridad.
El Departamento de Prosperidad Social avisó cual será la nueva forma de reclamar el subsidio para los más de 650 mil hogares no bancarizados.
Los giros acumulados de enero y febrero de 2021 iniciaron el pasado 22 de febrero.
El presidente de Colombia, Iván Duque, explicó cómo funcionará esta fuerza élite llamada CONAT.
Los beneficiarios que reciben esta ayuda del Gobierno Nacional deben tener en cuenta que el pago se realiza de manera escalonada.
El próximo 7 de marzo llegará al país el segundo lote de la vacuna contra el COVID-19, le contamos la efectividad.
El presidente Iván Duque hizo extensión de la Emergencia Sanitaria hasta el 31 de mayo. Esto trae un nuevo decreto con nuevas medidas.
El país avanza en su primera etapa de vacunación. MinSalud sacó un nuevo reporte en el que registra 100 fallecidos por el virus en las últimas horas.
El país sigue presentando una reducción de casos en los últimos días. En el último reporte del Ministerio de Salud se confirmaron 36.709 nuevos casos.
El Ministerio de Salud aseguró que las 5.700 dosis estarán en cuarentena hasta que el Invima apruebe su aplicación.
A principios del mes de marzo llegaría a Colombia el que, hasta ahora, sería el mayor cargamento de vacunas contra el Coronavirus.
El presidente Iván Duque extendió la medida hasta el próximo 31 de mayo. La decisión se tomó tras una reunión con Minsalud y el grupo de epidemiólogos expertos.
El ex ministro de defensa de 72 años fue nombrado como el representante diplomático de Colombia en territorio chileno.
Este nuevo lote de vacunas estará destinado a los profesionales de la salud que trabajan en la primera línea de atención contra la pandemia en todo el país.
El Departamento de Prosperidad Social anunció algunos cambios en los pagos de este subsidio del Gobierno Nacional y el cual reinició el desembolso de ayudas.
El presidente de la República se pronunció al respecto durante el Seminario de Paz con Legalidad.
Los padres y madres que no cumplan con la manutención de sus hijos se verían gravemente afectados tras la implementación del Redam.
Desde el 22 de febrero, el DPS comenzó con los pagos acumulados de enero y febrero de este programa. Cada uno de los 3 millones de hogares recibirá 320.000 pesos este mes.
El jefe de la cartera, Fernando Ruiz indicó que siempre hay pérdidas en cualquier proceso de vacunación.
El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 incluye a las personas que ya tuvieron el virus. Implicará un trabajo adicional en Mi Vacuna.
La alcaldía de la capital colombiana recuerda que la medida sigue vigente y con la rotación de los últimos meses.