Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

ARGENTINA

¿Qué pasará con colombianos de Boca y River en 2020?

Se termina el préstamo de Jorge Carrascal, mientras que los de Boca están hasta 2023, pero dependerán de lo que pase en las elecciones del club.

Frank Fabra y Juan Fernando Quintero durante entrenamientos con Boca Juniors y River Plate.
Getty Images Twitter Oficial

Pocos partidos quedan en el fútbol argentino antes del parón de fin año, incluida la final de la Copa local en la que River Plate enfrentará a Central Córdoba, ambos equipos con colombianos. Actualmente hay seis jugadores de nuestro país entre el Millonario y Boca Juniors, pero con dudas sobre la continuidad de varios de cara al 2020.

En Diario AS Colombia le contamos cómo está el panorama de Juan Fernando Quintero, Rafael Santos Borré, Jorge Carrascal, Frank Fabra, Jorman Campuzano y Sebastián Villa para el próximo año.

Los de River Plate

De los tres colombianos que están en el plantel de Marcelo Gallardo, solo a Carrascal se le acaba contrato en diciembre, aunque todos tendrían opciones de dejar el club para el próximo año. Jorge llegó en enero de 2019 al fútbol argentino cedido desde el Karpaty Lviv, así que habrá que esperar la decisión que toma River: si logra extender el préstamo, hace efectiva la opción de compra o definitivamente lo libera para que vuelva a Ucrania.

En el caso de Juanfer, existe una oferta de la MLS que el colombiano y el club están estudiando, a pesar que el vínculo entre el '10' y River expire a mediados de 2022, luego de la extensión del contrato en febrero de este año. Si se concreta esta posibilidad, el Millonario podría ingresar una alta suma de dinero.

Según la prensa italiana, Rafael Santos Borré, autor del gol de River en la derrota 2-1 ante Flamengo en la final de la Copa Libertadores, fue seguido por varios clubes de la Serie A durante ese compromiso y su buen momento con el Millonario podría abrirle nuevamente las puertas del fútbol europeo, donde ya estuvo en el Villarreal cedido por el Atlético de Madrid. Su contrato va hasta junio de 2021.

Los de Boca Juniors

Todos los del Xeneize tienen contrato vigente hasta mediados de 2023, pero su futuro dependerá de lo que suceda el domingo 8 de diciembre en las elecciones del club y que se conozca quién ocupará el cargo de Daniel Angelici. La continuidad de Gustavo Alfaro también está en duda, por lo que será clave el cuerpo técnico con el que llegue el nuevo presidente.

De los colombianos, el de panorama más complejo es Campuzano. El ex Atlético Nacional tiene pocos minutos en Boca y recientemente ha quedado fuera incluso de las convocatorias de Alfaro, por lo que podría irse cedido a otro club en el próximo mercado de fichajes. Situación similar sería la de Villa, habitual suplente para el entrenador y no se descarta que en 2020 esté en otro club.

Al parecer, el de mayores opciones de continuar es Fabra. El lateral, que volvió a la Selección en la pasada fecha FIFA de noviembre, compite con Emmanuel Mas por un lugar en el 11. La grave lesión de rodilla que sufrió el colombiano le quitó la titularidad, aunque ha recuperado terreno en esa lucha gracias a algunas buenas actuaciones. Pero, al igual que Jorman y Villa, depende mucho de si sigue Alfaro o quién sea el DT en 2020.