Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN COLOMBIA

Línea por línea, estos son los que mejor llegan a Selección

Inicia la preparación a Rusia de la Selección Colombia y empiezan a unirse los jugadores en Bogotá. En AS destacamos los que mejor llegan posición por posición.

Actualizado a
Estos son los jugadores que se unirán a la Selección Colombia en gran nivel
Sebastián LealAS Colombia

Se acerca el Mundial y la Selección Colombia ya inicia la preparación a Rusia en Bogotá. Poco a poco van llegando los jugadores de sus clubes y se espera que este martes pueda estar la mayoría del grupo. Pékerman tendrá que tomar decisiones difíciles en estas dos semanas para tener la lista definitiva de 23

En una temporada en la que varios de los nuestro brillaron en sus equipos, analizamos quienes son los que mejor llegan línea por línea a la Selección destacando los minutos y partidos jugados, los títulos o las luchas con sus clubes. 

Zona 1 - Portero

El portero que mejor llega a la Selección Colombia es Camilo Vargas. En el Deportivo Cali, el bogotano brilla, tiene protagonismo y ha sido fundamental en todo el campeonato para el equipo vallecaucano.

En este semestre, Camilo Vargas atajó en 20 partidos. 18 en Liga y dos en Sudamericana. Ha recibido 21 goles, 19 en Liga y dos en Copa. En la semifinal de vuelta ante Nacional fue una de las figuras a pesar de haber perdido 2-0. El bogotano evitó una goleada para el Cali. 

Zona 2 - Centrales y laterales

Defensa Central

El que mejor llega de los 6 centrales convocados en la lista de 35 es Dávinson Sánchez, el defensa del Tottenham jugó en Premier League 2534 minutos, en la FA Cup 180 y en la Champions 720, para un total de 3.434 minutos. El central logró en tiempo récord adaptarse al difícil fútbol inglés. Pochettino tan solo lo dejó en 7 ocasiones en el banco, tres en Liga y cuatro en Copa.

Laterales

Banda derecha

Por la banda derecha el que mejor llega es Santiago Arias, quien fue el mejor jugador de la Liga Eredevise por cumplir la doble función de defensa y ataque en el Ajax. Cocu, DT del colombiano destacó la evolución del colombiano. "A Santiago Arias ya no hay que decirle nada, él lo hace todo bien dentro de la cancha", dijo el holandés. 

Arias en la Liga Eredevise tan solo estuvo en una ocasión en el banco, jugó 2664 minutos. 300 en Copa y 180 en la Europa League. Su doble función de ir al ataque y regresar rápido a defender ilusiona en la Selección. 

Banda izquierda

El lateral de Boca fue uno de los más destacados del título. Su constante salida y su evolución a la hora de regresar lo hicieron fundamental en el equipo 'Xeneize'. Asistencias y llegadas hasta el fondo del área buscando espacios, son las principales características que le aportará a la Selección Colombia. 

Fabra jugó 1636 minutos en Liga, 90 minutos en la Supercopa y 360 minutos en Libertadores, torneo al que clasificaron a los octavos de final. El lateral izquierdo marcó tres goles en esta temporada. 

Zona 3- Volantes

Volante de recuperación

El mejor volante de recuperación es Wilmar Barrios, figura en Boca y campeón en el equipo argentino. La prensa argentina alabó su trabajo durante todo el campeonato. El '5' no solo recupera sino que también pone a jugar al equipo. Orden, recuperación y salida. Barrios es completo. 

El volante colombiano jugó 1991 minutos en Liga, 90 en la Supercopa y 353 en Copa Libertadores, Barrios nunca estuvo en la banca, cuando se perdía los partidos era por sanción de tarjetas amarillas o lesiones.

Volante '8'

Mateus Uribe es el mejor volante '8' en la temporada. El colombiano fue figura en el América de México por ser el dueño del primer pase, de la salida del equipo y por llegar al área a buscar el gol. Un '8' moderno de ida y vuelta  con mucho gol por su gran media distancia. 

En esta temporada jugó 2345 minutos en el torneo mexicano y marcó 11 goles, en la Concacaf tuvo 394 minutos y marcó tres goles. Regularidad y tendencia goleadora. 

Volantes de Creación

Quintero

Juan Fernando Quintero es uno de los mejores en esa posición, el '8' de River llega mostrando su calidad para poner a jugar al equipo y darle esa explosividad en el último cuarto de cancha. En el equipo argentino logró la titularidad y el protagonismo al final de temporada, luego de brillar ante Santa Fe y Emelec en Libertadores. 

Quintero llega con 645 minutos en Liga Argentina y un gol, en Copa Libertadores suma 142 minutos y dos asistencias.  

James

El '10' de la Selección Colombia se une en nivel top, ganando una Bundesliga y siendo importante en el Bayern durante toda la temporada. Su nueva función de volante de primera línea en el equipo alemán le permite que tenga más el balón. En Colombia jugará más libre en el medio sin tantas obligaciones de marca. Su visión de juego, su estado físico , goles y asistencias lo ponen como el que mejor llega y el dueño de las ideas en Rusia. 

James jugó 1625 minutos en la Bundesliga, marcó 7 goles y dio 12 asistencias. En Copa suma 242 minutos y en Champions 779 y un gol.

Zona 4 - Delanteros

Carlos Bacca

Carlos Bacca llega como el goleador del Villarreal con 18 goles, 15 en Liga, uno en Copa y dos en Europa League. Su gran promedio de gol (0.85) por partido lo ponen como el segundo mejor delantero que llega a la Selección

El '9' del equipo español tiene 2511 minutos en Liga, 154 en Copa y 484 en Europa League. Su movilidad en el área y su compañerismo lo han puesto en un nivel top. 

Miguel Borja

Es el delantero de la Selección Colombia que mejor promedio goleador tiene en este 2018. El monteriano tiene un promedio de 0.9 gol por partido. Es figura en Palmeiras y jugará su primer Mundial. 

En Palmeiras jugó 948 minutos en el Paulista, 289 en el Brasileirao, 90 de Copa de Brasil y 425 en la Copa Libertadores para un total de 1.752 minutos. Borja se une con protagonismo y goles.

Línea por línea, estos son los que mejor llegan a Selección
James