Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

Coronavirus en Bogotá: ¿Cuándo y con qué medidas reabre el aeropuerto del Dorado?

La alcaldesa Claudia López aseguró que la primera semana de septiembre se dará apertura al aeropuerto El Dorado con tres rutas iniciales.

Actualizado a
Coronavirus en Bogotá: ¿Cuándo y con qué medidas reabre el aeropuerto del Dorado?
Aeropuerto El DoradoGetty Images

La administración del Aeropuerto El Dorado dio a conocer el plan para desarrollar los vuelos piloto a partir de la primera semana de septiembre y que según la alcaldesa, Claudia López serán solo para tres destinos ya establecidos (Bogotá-Cartagena, Bogotá-Leticia y Bogotá-San Andrés).

"A partir de la primera semana de septiembre volverá a abrir el aeropuerto. La pandemia entró por él y mire los estragos que ha causado. Todos hemos aprendido y estamos dispuestos a enmendar nuestros errores", comentó la alcaldesa. 

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que será una "fase preventiva que no llegaría a más del 12% de la movilización tradicional que tienen los aeropuertos". La apertura de El Dorado también hace parte de otras decisiones que ha tomado el Gobierno Distrital para comenzar a ejecutar a partir del próximo mes.

Medidas dentro del aeropuerto para viajeros 

- Corredores térmicos equipados con 25 cámaras termográficas de tecnología avanzada para la verificación automática de la temperatura corporal.

- 40 kioskos de auto chequeo para imprimir la tarjeta de abordaje y la etiqueta del equipaje.

- 20 módulos para la auto entrega de equipajes.

- 11 puertas de preseguridad para que los pasajeros presenten su tarjeta de embarque sin la entrega física de documentos.

- Puertas biométricas en migración para realizar los procesos de ingreso y salida al país.

- Máquinas lectoras de tarjetas de embarque para que el pasajero auto embarque sin entregar documento.

Además, el comunicado que publicó el aeropuerto menciona que cuenta con más de 1.200 puntos de dispensadores de gel antibacterial, 482 lavamanos fijos, 40 lavamanos portátiles y tapetes de desinfección. Y que la desinfección general se realiza durante las 24 horas de cada día. 

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!