Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

Pico y Cédula Bogotá: ¿se mantiene durante la cuarentena estricta por localidades?

Siete localidades de la capital están en cuarentena estricta hasta el próximo 30 de agosto. La medida del pico y cédula está vigente hasta fin de mes.

Actualizado a
Pico y Cédula Bogotá: ¿se mantiene durante la cuarentena estricta por localidades?
BogotáGetty Images

Bogotá tiene el mayor número de casos positivos confirmados para COVID-19 en el país y por eso el Gobierno Distrital en cabeza de la alcaldesa Claudia López tomó la decisión de realizar esta última cuarentena estricta en siete localidades de la ciudad, que estarán aisladas hasta el próximo 30 de agosto, un día antes de que finalice el Pico y Cédula que se decretó hasta el 31 del mimo mes, por ahora. 

"El aislamiento por localidades es solo 1 de 7 medidas de cuidado. Si no salimos bien del primer pico arriesgamos posibilidad de nueva normalidad desde septiembre", indicó la mandataria de la capital, haciendo referencia a esta medida de cuarentena estricta por localidades y donde el pico y cédula se mantiene.

Pico y cédula se mantiene hasta el 31 de agosto

La medida seguirá rigiendo en las localidades que están en estricta cuarentena, teniendo en cuenta que en esas siete zonas de la capital hay excepciones para salir, donde también se restringe la circulación para las personas y cualquier tipo de actividad entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana del día siguiente. 

Pico y cédula no aplica para...

a) Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.

b) La persona que le sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.

c) Al personal médico y demás vinculados con la prestación del servicio de salud debidamente identificados.

d) Asistir a servicios de salud, farmacia y servicios funerarios.

Calendario Pico y Cédula del 16 al 31 de agosto

16 de agosto: 2,4,6,8,0.
17 de agosto: 1,3,5,7,9.
18 de agosto: 2,4,6,8,0.
19 de agosto: 1,3,5,7,9.
20 de agosto: 2,4,6,8,0.
21 de agosto: 1,3,5,7,9.
22 de agosto: 2,4,6,8,0.
23 de agosto: 1,3,5,7,9.
24 de agosto: 2,4,6,8,0.
25 de agosto: 1,3,5,7,9.
26 de agosto: 2,4,6,8,0.
27 de agosto: 1,3,5,7,9.
28 de agosto: 2,4,6,8,0.
29 de agosto: 1,3,5,7,9.
30 de agosto: 2,4,6,8,0.
31 de agosto: 1,3,5,7,9.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!