Del Kia Picanto al Renault Sandero: estos son los 10 carros más asequibles en toda Colombia
Conozca cuáles son los automóviles con los precios más bajos en la industria nacional: El Renault Kwid lidera la lista al posicionarse como uno de los más económicos en el mercado.


Tras la crisis que atravesó el sector automotriz en Colombia durante los últimos años, los registros obtenidos en lo que va corrido de este año revelan que la industria continúa superando las ventas presentadas en 2023 y, según las proyecciones de los expertos, este año podría repuntar el registro del mercado en los últimos tiempos.
De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes, “durante el año 2024, el sector logró registrar un total de 200.953 vehículos nuevos, lo que representó un crecimiento acumulado del 7,9% respecto al mismo periodo del 2023. Basado en esto y con las expectativas puestas en la senda de la reactivación del sector, ANDI Y FENALCO, prevén que las matrículas de vehículos sean de 220 mil unidades para el 2025”.
¿Cuáles son los carros más económicos en Colombia?
Para este año, el Renault Kwid que es un automóvil compacto, a menudo promocionado como un “SUV compacto” por su mayor altura al suelo y diseñado para la conducción urbana, se posiciona como el automotor más económico en la industria automotriz colombiana. Con un precio de $56.000.000, este vehículo encabeza la lista de los 10 autos con menor valor en el país:
Vehículo | Precio |
---|---|
Renault Kwid | $56.000.000 |
Changan Lumin | $56.000.000 |
Kia Picanto Vibrant | $57.000.000 |
JMEV2 | $62.000.000 |
Kia Picanto 1.25 | $64.000.000 |
Renault Sandero | $64.000.000 |
Renault Logan | $65.000.000 |
Volkswagen Polo Track | $67.000.000 |
Hyundai HB20 | $70.000.000 |
Kia Soluto | $70.000.000 |
En el último lugar de la lista, por el contrario, se ubica el Kia Soluto es un sedán subcompacto que ha ganado popularidad en varios mercados, especialmente en América Latina y el sudeste asiático, debido a su equilibrio entre precio, equipamiento y espacio interior. Este automotor, que actualmente tiene un costo de $70.000.000 en Colombia, disponible con transmisión manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades y ofrece un diseño sobrio y funcional, enfocado en la amplitud interior y la comodidad para los ocupantes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar