Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

Coronavirus Bogotá: ¿Qué localidades se encuentran en cuarentena estricta?

La ciudad se encuentra en un etapa de rotación de aislamiento total por localidades, que inició el 13 de julio y terminará el 23 de agosto.

Actualizado a
Coronavirus Bogotá: ¿Qué localidades se encuentran en cuarentena estricta?
LUISA GONZALEZReuters

Como medida para frenar el avance del coronavirus en Bogotá, que ya supera los 58 mil casos, la Alcaldía decretó hace una semana la cuarentena estricta por localidades, limitando la movilidad de los ciudadanos en la zonas más afectadas.

La medida empezó a regir el pasado 13 de julio y terminará el próximo 23 de agosto, con ciclos de dos semanas por grupos de localidades, que deberán entrar en un aislamiento similar al que se presentó en el inicio de la pandemia.

¿Cuáles son las localidades en cuarentena?

Desde el pasado lunes 13, las zonas de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito se encuentran en cuarentena estricta. Este primer grupo deberá cumplir con el confinamiento hasta el 26 de julio.

El lunes 27 se realizará la primera rotación y serán las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón las que estarán en aislamiento hasta el 9 de agosto. Y finalmente Suba, Engativá y Barrios Unidos cumplirán la cuarentena entre el 10 y el 23 de agosto.

¿En qué consiste la cuarentena estricta?

Este aislamiento será el mismo que se llevó a acabo en marzo, al inicio de la pandemia, en el que se limita totalmente la libre circulación de personas y vehículos, los comercios estarán cerrados excepto los de abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad, y también se prohíbe el expendido de bebidas alcohólicas los fines de semana.

Los sectores de construcción e industria estarán cerrados y solo los trabajos esenciales tienen autorización para funcionar. 

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!