Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AMÉRICA DE CALI

Juan Carlos Osorio, casi 4 años sin encontrar el rumbo

El técnico no tiene estabilidad deportiva desde que salió de la selección mexicana tras el Mundial de Rusia 2018. En América ni siquiera cumplió un año de contrato.

Actualizado a
Juan Carlos Osorio y los pasos en falso que ha dado desde que salió de México
NELSON RÍOSDimayor

“Después de un periodo de reflexión, de profundo análisis y diversas conversaciones entre Juan Carlos Osorio y la Federación Mexicana de Fútbol, el Profesor Osorio ha decidido no ser considerado como posible candidato a Director Técnico de la Selección Nacional de México para el ciclo 2018-2022″. Este fue parte del comunicado de la FMF el 27 de julio de 2018, confirmando que el entrenador colombiano abandonaba el equipo después de haber llegado a octavos de final del Mundial de Rusia.

Atrás quedaba un proyecto deportivo de tres años en el que fue criticado por su método, pero que dejó buenos resultados y una buena relación con sus jugadores. Fue el técnico con mejor rendimiento de los últimos 28 años con un total de 52 partidos dirigidos: 33 victorias, 9 empates y 10 derrotas. Además clasificó a México al Mundial como primera de la Concacaf y consiguió esa histórica victoria 1-0 frente a Alemania en el estadio Olímpico de Moscú.

De 5 meses en Paraguay a malos resultados en Nacional y América

Después de su paso por México, Juan Carlos Osorio se convirtió en uno de los técnicos más reconocidos del continente, su nombre llegó a sonar con fuerza para reemplazar a José Pékerman en la Selección Colombia. Al no ser tenido en cuenta por la FCF, firmó con el seleccionado paraguayo en septiembre de 2018. Ese proyecto no tenía buena cara desde el principio y 5 meses después rescindió contrato “por motivos familiares”. Solo dirigió un partido, fue un amistoso (1-1) frente a Sudáfrica.

En julio de 2019 volvió a su casa, Atlético Nacional. Allí era recordado por su ciclo exitoso entre 2012 y 2015 cuando ganó 6 títulos, entre ellos 3 consecutivos de liga colombiana. También fue subcampeón de la Copa Sudamericana 2014. En este segundo capítulo con el verde las cosas no funcionaron igual y se fue a los 4 meses y medio tras ser goleado 3-0 por Millonarios en Bogotá.

Osorio seguía con la Selección Colombia como gran objetivo y más con el cargo disponible por la destitución de Carlos Queiroz en diciembre de 2020. Reinaldo Rueda fue nombrado a comienzos de 2021 y el técnico risaraldense terminó fichando por América de Cali en junio de ese año.

La afición y la dirigencia se ilusionaron con su llegada, pero eso duró poco tiempo. Su método de trabajo, las rotaciones, polémicas, declaraciones y malos resultados acabaron con la magia. Hoy, 288 días después, Osorio se va del club con un rendimiento del 38,09% y un prestigio no tan alto como el que llegó a tener hace 4 años siendo técnico de selección.