Toque de queda y Pico y Cédula en Colombia: nuevos horarios, cómo funcionarán, excepciones y hasta cuándo va
El Gobierno anunció medidas nuevas para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 en el país, que se implementarán entre el 5 y el 19 de abril.

En un comunicado oficial, el presidente Iván Duque ha anunciado nuevas medidas para el país en busca de reducir la velocidad de contagios que en las últimas semanas, se han visto incrementados en varias ciuades del territorio nacional.
Entre las recomendaciones mencionadas por el mandatario, informó sobre la implementación del pico y cédula y restricciones a la movilidad en horas de la noche (toque de queda), según el registro de ocupación de unidades de cuidado intensivo (UCI) correspondiente en las ciuades.
"El Gobierno Nacional en cabeza de los ministerios de Salud e Interior, por medio de una circular, ha emitido una serie de recomendaciones para ser implementadas a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 5 de abril de 2021 hasta las 00:00 horas del lunes 19 de abril de 2021, con el fin de disminuir el riesgo en el contagio del covid-19", aseguró el presidente.
Municipios y ciudades en observación por incremento de casos
Duque, mencionó aquellos municipios y ciudades que por el crecimiento en la curva de casos y muertes por coronavirus, están bajo observación: Bogotá, Manizales, Armenia, Tunja, Barranquilla, Montería, Leticia y Pereira. Adicionalmente, también aquellos que además del incremento en estos dos ítems, han visto el aumento de ocupación en UCI: Medellín, Cali, Santa Marta y Barranquilla.
Toque de queda y Ley Seca según la ocupación UCI
- Ciudades con ocupación de UCI entre el 50% y el 69%: Instaurar opcionalmente medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 00:00 a.m. y las 5:00 a.m.
- Ciudades con ocupación UCI entre el 70% y el 79%: Instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.
- Ciudades con ocupación UCI entre el 80% y el 85%: Instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m.
- Ciudades con ocupación UCI superior al 85%: Instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 6:00 p.m. y las 5:00 a.m., teniendo en cuenta las recomendaciones de expertos.
Sectores que no entran en las medidas
Según aclaró el presidente colombiano, ni los hoteles ni los restaurantes del país serán incluidos en la medida del Pico y Cédula, en caso de que la ciudad o municipio tome la decisión de implementarlo.
Adicionalmente, Duque indicó: "Bajo ninguna circunstancia se puede prohibir el acceso presencial para la adquisición de bienes de primera necesidad durante la restricción nocturna de movilidad (...) Se permite, en todo momento, el tránsito de personas y vehículos que para su retorno se movilicen en las fechas señaladas. Se permiten los servicios domiciliarios y el ejercicio de las actividades señaladas en el Decreto 1076 de 2020".