Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PROGRAMAS SOCIALES

Familias en Acción: qué hacer para afiliarme al programa y cómo saber cuándo llega el dinero

Desde el pasado 9 de marzo inició el primer ciclo de pagos de Familias en Acción. Hoy, 4 de abril, se vence el plazo para reclamar el beneficio.

Actualizado a
Familias en Acción en Colombia
BogotáCOLPRENSA

Familias en acción es un programa del Departamento de Prosperidad Social que tiene el objetivo de brindar ayuda a las familias que requieren apoyo económico. El programa busca garantizar, a través del beneficio económico, una alimentación saludable, acceso al sistema de salud y educación de niños, niñas y adolescentes que pertenecen a hogares vulnerables.

Para el año 2021, se han identificado 2.2 millones de familias beneficiaras de este programa social, la entrega del primer ciclo inició el pasado mes de marzo y culmina este domingo 4 de abril.

¿Qué hacer para afiliarme a Familias en Acción?

Es necesario aclarar que actualmente no se encuentran abiertas las convocatorias para iniciar el proceso de identificación de beneficiarios. Una vez se abran las inscripciones, el DPS informará oportunamente, mediante diferentes estrategias de comunicación, a las personas interesadas. Sin embargo, usted debe conocer los requisitos y el funcionamiento del sistema de focalización.

El Sistema de Información de Familias en Acción (SIFA), es el encargado de la captura y focalización de beneficiarios, en esta plataforma se deben actualizar los datos de las personas interesadas en ingresar al programa.

Sumado a lo anterior, los aspirantes deben encontrarse registrados en la base de datos según su grupo poblacional, el titular debe ser seleccionado en el sistema de focalización y el núcleo familiar esta obligado a contar con menores de edad. Estos requisitos y otros detalles sobre el proceso de inscripción pueden ser consultados en la guía de tramites y servicios.

¿Cómo saber cuándo llega el dinero de Familias en Acción?

Si usted es uno de los beneficiarios focalizados por el sistema para el año 2021, debe saber que el ciclo de la primera transferencia monetaria inició el pasado 9 de marzo y culmina este domingo 4 de abril.

El portal web del Departamento de Prosperidad Social, dio a conocer el cronograma por municipios para hacer el reclamo del incentivo monetario. Además, publicaron la información sobre los horarios y puntos de pago establecidos para cada municipio. Los principales aliados en la logística de pago son el Banco Agrario y el banco Davivienda.

Finalmente, los titulares de cada núcleo familiar beneficiario del programa Familias en Acción, reciben una notificación por medio de un mensaje de texto donde se informa de manera oportuna si su pago ya está disponible y cuales son los canales mediante los cuales puede hacer el cobro.