Coronavirus en Colombia: nuevos casos, muertes y resumen de hoy 4 de septiembre
![Coronavirus en Colombia en vivo: nuevos casos, muertes y últimas noticias de hoy](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PCF3JZBSGRK55L3NLOEU42V2YE.jpg?auth=77526c92651bc3277f90df8ff197e8d102dfdf886718e443a1992c35799c42ed&width=360&height=203&smart=true)
COVID-19: última hora de la pandemia en Colombia
Coronavirus en Colombia: 641.574 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 3 de septiembre, confirmó 8.235 nuevos casos, 270 fallecidos más para un total de 20.618, mientras que 489.151 pacientes se han recuperado.
Bogotá se mantiene como la ciudad más afectada por el COVID-19.
Bogotá: 221.738
Antioquia: 86.426
Atlántico: 64.847
Valle del Cauca: 48.990
Bolívar: 25.723
Cundinamarca: 25.144
Santander: 20.822
Córdoba: 20.568
Nariño: 14.817
Magdalena: 12.952
Norte de Santander: 12.380
Cesar: 12.228
Sucre: 12.181
Meta: 10.208
Tolima: 7.969
Risaralda: 6.955
Caquetá: 6.521
Huila: 5.918
Cauca: 5.900
La Guajira: 5.673
Boyacá: 4.269
Chocó: 3.774
Caldas: 3.242
Putumayo: 3.085
Amazonas: 2.708
Quindío: 1.510
Casanare: 1.177
Arauca: 1.056
Vaupés: 386
Guaviare: 328
San Andrés y Providencia: 281
Guainía: 165
Vichada: 121
Termina nuestra narración. Gracias por acompañarnos. ¡Sigan conectados con AS Colombia!
Este es el resumen de este viernes 4 de septiembre:
- El Ministerio de Salud confirmó 8.488 nuevos casos, 9.070 recuperados y 270 fallecidos.
- Una vez más el número de casos activos en Colombia disminuyó. De los 650.062 casos de COVID-19, únicamente 129.608 casos activos.
- El Instituto Nacional de Salud aseguró que aunque hay pacientes que llevan más de 60 días con el virus, no significa que sean por reinfección.
- La alcaldesa Claudia López prevé que la capital de Colombia vuelva a tener un pico alto de contagio de COVID-19 en el mes de noviembre.
- El Ministerio de Salud entregó los protocolos y medidas que deberán cumplir los turistas y trabajadores en las playas del país.
- El Ministerio de Salud publicó la Resolución 1517 busca implementar nuevos protocolos de bioseguridad y medidas para poder evitar la propagación y expansión del coronavirus en el país.
Coronavirus Colombia: INS descarta la reinfección por COVID-19 en el país
Luego de realizar algunos estudios, el Instituto Nacional de Salud aseguró que aunque hay pacientes que llevan más de 60 días con el virus, no significa que sean por reinfección.
Vuelos nacionales Colombia: Medidas, protocolos y lineamientos
El Ministerio de Salud adoptó nuevas medidas para los viajes domésticos en el país mediante la Resolución 1517 de 2020.
Playas en Colombia: ¿Cuál es el protocolo y las medidas para turistas?
El Ministerio de Salud fue el encargado de entregar las nuevas medidas y además pidió responsabilidad en los turistas y trabajadores para cumplirlas.
Coronavirus en Colombia: Así fue el Programa del presidente Duque hoy, 4 de septiembre
Termina la intervención del presidente Iván Duque. El mandatario resaltó el trabajo realizado en el túnel de la Línea. Destacó el trabajo que se hizo en medio de la pandemia
"Todos tenemos que aportar No podemos bajar la guardia, el virus no se ha ido en nuestra responsabilidad, nuestra cultura ciudadana está el camino para salir adelante"
Iván Duque - Presidente de Colombia
"En el marco de este Aislamiento Selectivo, el sector del turismo lleva un proceso de reactivación. Se empieza a activar el sector del turismo y quiero destacar que en estos cuatro días, hemos visto, más de 1000 entidades que han solicitado su certificado de bioseguridad. Según las cifras hemos visto en estos cuatro días cerca de 40% han visto incrementos en las reservas"
José Manuel Restrepo - Ministro de Comercio, Industria y Turismo
"Todo este aprendizaje nos va a dar luces para tomar mejores decisiones. Se entendió claramente que esto se terminaba con una unión. la empresa privada y los Gobiernos. Se hicieron estudios y análisis. Cuando uno suspende un túnel. el túnel se sigue deformando. Cuando uno deja de trabajar en una obra de estas se pierde una cantidad de tiempo"
Germán Pardo Albarracín - Presidente de Sociedad Colombiana de Ingenieros
"El proyecto va más allá de un túnel. Tiene un significado porque va a promocionar el turismo en el país. Es el reflejo cuando todos loo actores se ponen de acuerdo para sacar un proyecto, es un ejemplo de tenacidad. Se reactivó con los debidos protocolos en medio de la pandemia. Tiene un impacto en la logística nacional"
Ángela Orozco - Ministra de Transporte
"Nos sentimos muy orgullosos en la aplicación de protocolos en el alto de la línea, a todos los que trabajaron en el túnel de la Linea. Los protocolos han sido aplicados con el rigor y el manejo cuidadoso, es un ejemplo a nivel nacional e internacional"
Fernando Ruiz - Ministro de Salud
"En Cesar realizamos un puesto de mando unificado y se tomaron determinaciones como los toques de queda y extenderlos a lo largo de 4 días a la semana y hacerlo de una manera más organizada. Pasamos de incrementar 30 unidades de cuidados intensivos y vamos a llegar a 121. Es un crecimiento importante que debe darle tranquilidad al departamento"
Fernando Ruiz - Ministro de Salud
Con la apertura del sector turístico se nos habilitan las opciones de recreación y en las playas tomamos posibilidad de tener aglomeraciones, por eso el decreto 15.38 nos brinda el protocolo para permanecer en playas. Esto incluye la definición de áreas de reservas, el acceso a la playa y mantener la distancia social. Habrán horarios de 6:00 a.m. y 5.00 p,m
Fernando Ruiz - Ministro de Salud
"Mañana tendremos el importante avance de los 500.000 recuperados. Pasar este umbral nos dice que debemos seguir cuidándonos y cuidando a los demás"
Iván Duque - Presidente de Colombia
Coronavirus en Colombia: Programa del presidente Duque en vivo hoy, 4 de septiembre
Comienza la intervención del presidente Iván Duque en su programa 'Prevención y Acción'
Estas son las zonas autorizadas para el uso del espacio público en la Zona Rosa para la reactivación económica de los restaurantes
Nuevo reporte del Ministerio de Salud
Se confirmaron 8.488 nuevos casos, 270 fallecidos y 9.070 recuperados
Recomendaciones del Ministerio de Salud para los viajeros. Cumplir los requisitos de bioseguridad es lo más importante dentro de los aeropuertos y aviones
Juntos por el Campo: en qué consiste el programa y a quiénes beneficia
El Ministerio de Agricultura creó un programa que le permitirá a 26 mil campesinos acceder a productos por un valor menor.
Recuerda que fumar te hace vulnerable al COVID-19. Tienes más riesgo de enfermar gravemente si tus pulmones no están saludables.
Recuerde que en Soacha no habrá Pico y Cédula este fin de semana. Sí habrá Toque de Queda desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
Bogotá a Cielo Abierto: qué es, en que zonas ocurre y que restaurantes participan
La Alcaldía de Bogotá implementó un nuevo plan para poder reactivar el sector gastronómico. Inicialmente se realizará en ocho sectores de la capital.
ATLÁNTICO
Las personas que aún no han podido pagar el impuesto vehicular tendrán otro plazo para hacerlo y evitar sanciones.
MEDELLÍN
Así está la situación del coronavirus en la capital de Antioquia. Nuevos casos, fallecidos y personas recuperadas.
Paro nacional: fecha y lugar y horario de la movilización convocada por centrales obreras
BOGOTÁ
La Confederación General del Trabajo y la Central Unitaria de Trabajo anunciaron una movilización para el próximo lunes 7 de septiembre en rechazo a la expedición del Decreto 1174 de reforma laboral y pensional.
El Presidente Iván Duque Márquez manifestó este viernes, al comenzar el acto inaugural del Túnel de La Línea, que esta obra, la más importante en la historia de la ingeniería del país, es un triunfo de todos sus trabajadores, para hacer realidad 'un sueño de más de cien años'.
MANIZALES
En a capital de Caldas se hace la verificación de protocolos en lugares como billares y establecimientos de comercio.
Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno pondrá en marcha otros 4 túneles, 5 viaductos, 2 intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).
Uno de los lineamientos incluidos en la Resolución contempla que las EPS y EOC deberán autorizar las pruebas de detección de covid-19 a sus afiliados mayores de siete años, siempre y cuando estos presenten la solicitud adjuntando el contrato de transporte o documento equivalente de viaje hacia los departamentos que cumplen con las condiciones.
Declaración de la renta 2020: calendario y fechas importantes
A través de su página web, la DIAN anunció las fechas que debe tener en cuenta el contribuyente para presentar su declaración. Estas iniciaron el pasado 11 de agosto de 2020 y finalizan el 21 de octubre de 2020.
BOGOTÁ
Las dos rutas serán expresas, tendrán una frecuencia de 3 a 7 minutos en horas de la mañana y de la tarde y tendrán 6 puntos de parada únicamente. Los buses que atenderán estas rutas serán biarticulados, es decir, los más grandes.
Esta monumental obra, que contó con una inversión superior al $1 billón y tiene 8,65 kilómetros de longitud que atraviesan la compleja Cordillera Central, se convierte en el proyecto más representativo de la ingeniería colombiana.
EJE CAFETERO
Fueron entregadas en los municipios de Chinchiná (Caldas) y Salento (Quindío) dos nuevas iniciativas: se trata de la primera fase del Centro Interpretativo de la Ruta del Café (de Chinchiná) y del Recinto Gastronómico y Artesanal Villa de Nueva Salento.
Curva del coronavirus en Colombia hoy, 3 de septiembre: ¿cuántos casos y muertes hay?
Colombia está en la fase de aislamiento selectivo. En el último reporte el Ministerio de Salud se confirmaron 8.235 nuevos casos.
Hoy será inaugurado el Túnel de La Línea, una construcción que tardó más de 20 años en realizarse. Esta es la obra de ingeniería más esperada e importante del país y por eso desde las 9:30 de la mañana usted podrá seguir la transmisión del evento.
SANTANDER
La Gobernación de este departamento invitado a todas las personas que se quieran unir por Facebook para realizar actividades físicas en casa desde las 9 de la mañana.
CARTAGENA
En la capital de Bolívar sigue en Pico y Cédula para realizar actividades de abastecimiento o diligencias bancarias. Solo las personas con documentos terminados en 4 y 5 lo podrán hacer.
Dimayor confirma la fecha de inicio de la Liga BetPlay
La División Mayor del fútbol Colombiano dio a conocer las fechas oficiales de inicio de la Liga y el Torneo BetPlay, suspendidos desde el pasado mes de marzo por la pandemia causada por el Covid-19 en el mundo.
VALLE DEL CAUCA
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, escogió el departamento del Valle del Cauca como el primer territorio a visitar en el marco de la nueva normalidad que vive el país para seguir trabajando por la dinamización económica del sector construcción de edificaciones.
SANTANDER
Así está la situación del coronavirus en este departamento casi seis meses después del primer caso confirmado en Colombia.
CÚCUTA
En el municipio fronterizo se sigue implementando el Pico y Cédula para evitar la propagación del coronavirus. Por esta razón, las personas con documento terminado en par podrán salir a realizar sus diligencias.
¡Buenos días!
Bienvenidos al reporte en vivo de nuevos casos, muertes y noticias de última hora del coronavirus en Colombia de este viernes 4 de septiembre.