Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

Coronavirus Colombia: Presidente Duque extiende la cuarentena hasta el 30 de agosto

El mandatario, en el programa Prevención y Acción de este martes 28 de julio, anunció la medida que va hasta finales del próximo mes.

Actualizado a
Coronavirus Colombia: Presidente Duque extiende la cuarentena hasta el 30 de agosto
LUISA GONZALEZREUTERS

El presidente Iván Duque extendió el aislamiento preventivo obligatorio en Colombia. Junto al ministro de Salud, Fernando Ruiz y un grupo de expertos, el mandatario hizo anunció que la cuarentena irá hasta el próximo 30 de agosto. 

"Hemos tomado la siguiente decisión, el aislamiento como criterio general se va a extender hasta el 30 de agosto con las siguientes condiciones, donde no hay afectación de Covid-19 seguirá el proceso gradual de liberación de sectores sin que existan aglomeraciones ni espacios de entretenimiento. Se mantienen las restricciones con el expendio de licores", dijo. 

Duque explicó que en los municipios y ciudades de baja afectación se seguirá avanzando con los pilotos y el proceso de liberación pero con acompañamiento del Ministerio de Salud y del Interior. Así mismo pasará con los de mediana afectación.

"Seguimos haciendo control epidemiológico, se siguen facilitando pilotos con MinSalud y MinInterior a petición de alcaldes y los sitios de alta afectación como grandes ciudades, tienen un control acordado con autoridades locales para hacer cercos epidemiológicos por barrios o localidades, seguimiento y aislamiento de pacientes y debemos mirar dónde se deben tomar medidas adicionales", aseguró.

¿Qué otras medidas anunció el presidente?

Duque indicó que el Gobierno seguirá expandiendo la creación de UCIs y la asignación de personal médico y también que se estudia la apertura de autocines y la forma segura de hacer las Pruebas Saber, "seguimos con acompañamiento de MinSalud y alcaldes y haciendo actividades que no incluyan aglomeraciones como los autocines y las jornadas de las Pruebas Saber, ampliando los servicios de virtualidad y donde se harán in situ garantizando los protocolos y seguridad en materia de educación", expresó.

El presidente advirtió que las próximas semanas serán duras, "vienen semanas retadoras, hemos visto como en ciudades se han pasado momentos de alto estrés y luego hemos visto como han tenido descensos en la medida que se atienden estos momentos, somos conscientes y nuestro llamado en estas cuatro semanas es a hacer un gran esfuerzo. En casos puntuales como Medellín, Bogotá, Cali o Córdoba, seguimos trabajando con los alcaldes para los cercos epidemiológicos".

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!