Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
CORONAVIRUS

Coronavirus Colombia: ¿Qué ha hecho el Gobierno para que la vacuna llegue al país?

El presidente Iván Duque afirmó que espera que Colombia sea de los primeros países que estén en la lista de dispersión de la vacuna.

Así ha trabajado el Gobierno de Colombia para la Vacuna COVID-19
Efe
Actualizado a

Ante la posibilidad de una vacuna para el coronavirus, el presidente Iván Duque habló del trabajo del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para que llegue al país cuando se encuentre certificada. "Hemos venido trabajando con la Organización Panamericana de la Salud y con la Organización Mundial de la Salud", señaló el mandatario. 

Noticias relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud señaló hace algunos días que está trabajando con los países de las Américas para crear un bloque llamado Covax y así mediante la alianza de Vacunas GAVI se pueda garantizar la cura de las regiones que estén en el fondo rotatorio y el proceso sea equitativo para todos.

¿Qué ha hecho el Gobierno para que la vacuna llegue al país?

"Hemos venido trabajando con la Organización Panamericana de la Salud y con la Organización Mundial de la Salud para que nosotros tengamos el trabajo regional, una vez se pueda desarrollar una vacuna que este certificada, a través de los mecanismos de universalización y dispersión de la Organización Panamericana", afirmó el Presidente de la República.

Y agregó: "También estamos trabajando en otros proyectos de carácter corporativo y otros de carácter investigativo donde nuestro objetivo es que Colombia pueda ser un país para desarrollar pilotos sobre esas vacunas y que estemos en la lista de dispersión de los primeros países que puedan acceder a ella. Es un reto grande porque sabemos que todos los países quieren tener acceso. El ministro de Salud ya ha establecido un protocolo para poder contribuir y participar en todos estos desarrollos científicos".

¿Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna?

La población que recibirá con prioridad la vacuna será la más vulnerable al contagio por coronavirus y a la gravedad de sus síntomas, como es el caso de los trabajadores del sector de salud, los adultos mayores de 65 años y las personas con comorbilidades.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad