CORONAVIRUS

Curva del coronavirus en Colombia hoy, 7 de julio: ¿cuántos casos y muertes hay?

El número de casos en el país sigue aumentando. De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, en Colombia ya hay 124.494 contagios y 68.027 casos activos.

Actualizado a
Curva del coronavirus en Colombia hoy, 7 de julio: ¿cuántos casos y muertes hay?

Tras el último reporte entregado el martes 7 de julio, se registraron 4.213 casos nuevos en el país, para un total de 124.494 casos positivos por COVID-19. Además, 1.491 pacientes se recuperaron, 149 fallecieron y se procesaron 21.115 muestras. A la fecha Colombia tiene un total de 68.027 casos activos.

¿Cuántos casos y muertes hay en Colombia?

Colombia cuenta en total con 124.494 casos de coronavirus en los 32 departamentos. El Gobierno Nacional y las autoridades locales continúan tomando medidas para enfrentar el virus. Bogotá y Atlántico son las regiones más afectadas en este momento.

Respecto a muertes y pacientes recuperados, un total de 51.861 personas pudieron superar el virus, mientras 4.359 personas fallecieron por esta enfermedad.

Distribución de casos de COVID-19 en Colombia

Bogotá es la ciudad con más casos de COVID-19. La capital del país suma 39.248 contagiados. De acuerdo al plan del Gobierno recibió más de 300 respiradores para fortalecer el número de UCIs y atender a los pacientes graves, esto ayudará a que no haya por ahora una cuarentena estricta nuevamente.

Los departamentos del Atlántico, Valle del Cauca, Bolívar y Antioquia siguen en la lista de infectados. El primero de estos tiene 28.732. Mientras que Vichada y Guainía son los menos afectados por el virus, tienen 1 y 14 positivos, respectivamente.

Lista de COVID-19 en el país

Bogotá: 39.248

Atlántico: 28.732

Valle del Cauca: 12.445

Bolívar: 10.945

Antioquia: 6.773

Nariño: 4.077

Cundinamarca: 3.327

Amazonas: 2.391

Magdalena: 2.308

Sucre: 2.003

Chocó: 2.002

Meta: 1.386

Cesar: 1.341

Córdoba:1.187

Tolima: 1.176

Santander: 1.064

La Guajira: 726

Risaralda: 637

Cauca: 599

Boyacá: 444

Norte de Santander: 416

Huila: 389

Caldas: 278

Quindío: 177

Arauca: 121

Casanare: 88

Caquetá: 67

Guaviare: 39

Putumayo: 38

Vaupés: 28

San Andrés y Providencia: 28

Guainía: 14

Vichada: 1

¿Cómo va el número de reproducción efectivo en Colombia?

Uno de los datos a tener en cuenta en los análisis de la pandemia en cada nación es el número reproductivo efectivo, el cual hace referencia a la cantidad de personas que puede contagiar un caso positivo por COVID-19.

"Colombia está dando ejemplo al resto de países de la región de las Américas y del mundo. Hay datos duros y me puedo referir a uno y no es el único que es el número reproductivo efectivo (RT). Cuando iniciamos la notificación de los casos en marzo, Colombia presentaba un RT de 3.4, lo que quería decir que una persona podía infectar a más de 3 personas en ese momento, entonces había un incremento acelerado de la curva", dijo Gina Tambini, representante de la OPS/OMS en Colombia.

"En mayo y parte de junio estuvo en 1.05 y a medida que se fueron abriendo los sectores, que es importante porque hay que tener ese balance en términos de salvar y vidas y abrir espacios de la economía, se ha ido incrementando. En este momento nuestra cifra está en 1.2, lo que quiere decir que si hay 100 infectados van a ocurrir 120 contagiados por este número reproductivo efectivo".

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?