Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BRASIL

Brasil, un mercado de fichajes colombianos millonarios

Felipe Aguilar se convirtió en el cuarto fichaje más caro de Paranaense. Borja, Chará, Montoya y Lenis están en el Top 10 de otros clubes brasileños.

Actualizado a
Felipe Aguilar con Atlético Paranense y Miguel Borja con Palmeiras.
OficialGetty Images

En los últimos días Felipe Aguilar firmó su contrato por cuatro años con Atlético Paranense, al que llegó procedente de Santos, donde jugó todo el 2019. El equipo dirigido por Dorival Júnior desembolsó 10 millones de reales (aproximadamente 1.8 M€) por el 50% de su pase, con lo que el colombiano se convirtió en el cuarto fichaje más caro en la historia del club según los datos de Transfermarkt, portal especializado en fichajes.

Por encima del central ex Nacional aparecen los delanteros Santiago 'Morro' García, por el que Paranaense pagó en su momento 4 M€, y Lima (2.4 M€), además del lateral Abner (2.4 M€). El fútbol brasileño ha sido un buen mercado para los colombianos y algunos se han metido entre los fichajes más caros de sus respectivos clubes, como este caso de Aguilar.

Aguilar, también en el Top 10 de un grande

A inicios del año anterior, el defensor llegó a Santos tras destacarse en Atlético Nacional. El club brasileño pagó 3.5 M€ por su pase, lo que lo ubican en la sexta posición de los fichajes más caros del equipo que hizo famoso el Rey Pelé. A Aguilar lo superan Leandro Damiao (13 M€), Walter Montillo (6 M€), Christian Cueva (6 M€), Ibson (5 M€) y Bruno Henrique (4 M€).

Miguel Borja

Luego de ser campeón de Copa Libertadores en 2016, destacarse en el camino de Nacional a la final de la Copa Sudamericana ese mismo año (que no se disputó por la tragedia de Chapecoense) y obtener el premio Rey de América, Miguel Borja llegó a Palmeiras por casi 9.85 M€, cifra récord en la historia del club hasta la actualidad.

Reinaldo Lenis

El atacante de Banfield estuvo un poco más de dos años en el fútbol brasileño. Allí defendió los colores de Sport Recife, al que llegó a inicios de 2016 procedente de Argentinos Juniors por un poco más de 700 mil €, cifra que lo ubican como el tercer fichaje más caro del club, por debajo de los delanteros André (1.2 M€) y Rogério (1.05 M€).

Yimmi Chará

5.15 M€ pagó Atlético Mineiro a mediados de 2018 para obtener los servicios del extremo que llegó tras ser figura con el Junior de Barranquilla. El colombiano, que actualmente está junto a su hermano Diego en Portland Timbers de la MLS, es el cuarto fichaje más caro del Galo, superado por Guilherme (6 M€), André (5.8 M€) y Diego Tardelli (5.25 M€).

Santiago Montoya

Tras su paso por All Boys en el fútbol argentino, el volante creativo arribó a Vasco Da Gama por 1.1 M€. Montoya, que actualmente se recupera de una grave lesión en Millonarios, se ubica en la quinta posición de los fichajes millonarios del equipo de Río de Janeiro, ranking liderado por Diego Souza (2 M€), seguido por Éder Luís (1.5 M€), Felipe Bastos (1.5 M€) y Bernardo (1.45 M€).

Otros colombianos en clubes grandes

Orlando Berrío le costó 3.25 M€ a Flamengo, por lo que el extremo aparece en la casilla 13 del vigente campeón de la Copa Libertadores, mientras que Víctor Cantillo y Yony González llegaron a Corinthians por 2.7 M€ cada uno, cifra que los pone en los puestos 19 y 20 del listado del club paulista.