Colombia 0-0 Chile: Ambos se complican en la Copa América

Superliga europea, en directo: reacciones, comunicados y equipos, en vivo
Roma - Atalanta, en vivo online: Serie A, en directo
Copa Libertadores 2021: TV, horario y cómo ver la primera fecha
América en Copa Libertadores 2021: grupo, fechas, calendario y rivales
Nacional - Fluminense: Copa Sudamericana fase II
Resumen del partido: Colombia 0-0 Chile
Partido con pocas opciones de gol en el primer tiempo y mucho toque de pelota. Posesión para Chile, a la que le faltó profundidad y la defensa colombiana estuvo correcta en el rechazo. En el ataque, Cata Usme estuvo muy desconectada y Yoreli y Montoya buscaban armar el juego colectivo.
La mejor del partido fue Carolina Arias, quien tuvo la oportunidad más clara de gol pero el balón se fue desviado, al minuto 4. Luego, aún en los primeros 15', la lateral otra vez tuvo para anotar pero la portera chilena salvó.
En la segunda parte, Chile comenzó más rápido en el ataque pero la profundidad y el volumen de juego no se vio. Colombia, en los últimos 20 minutos, generó varias opciones gracias al desborde de Diana Ospina, ahí la portera Christiane Endler se convirtió en figura al sacar dos remates y un cabezazo peligroso de Isabella Echeverri.
Sandra Sepúlveda también se lució al 84' al atajar la más clara de las chilenas. En la próxima fecha, Colombia cerrará su participación en la Copa América ante Brasil.
Así vivimos el partido: Colombia 0-0 Chile
88' Partido más abierto en el final, de ida y vuelta, pero Colombia es más clara. La defensa chilena cede espacios pero recupera y rechaza
84' ¡SE SALVÓ COLOMBIA! URRUTIA RECUPERA EL BALÓN Y CENTRA PARA HERNÁNDEZ, QUIEN RECIBIÓ SIN MARCA Y SEPÚLVEDA SE LUCE EN LA ATAJADA. LA MÁS CLARA DE CHILE
74' NUEVAMENTE OSPINA. USME RECUPERA LA PELOTA Y SE LA PASA A DIANA OSPINA, QUIEN DESBORDA HASTA EL ÁREA PERO ENDLER VUELVE A ATAJAR
72' Colombia ahora toma el control, le quita el balón a Chile y Yoreli y Leicy intentan llegar al gol. La defensa austral pasa algunos apuros pero cumple en el rechazo
69' Buen centro de Yoreli Rincón, al segundo palo donde Leicy Santos cabecea desviado
65' La tuvo Colombia, Leicy Santos se animó a desbordar y habilitó a Usme pero la defensa chilena estuvo clara en la marca y no la dejó rematar
63' Se perdió casi tres minutos tras una molestia de la arquera Sandra Sepúlveda, quien decide continuar en el partido
60' Abadía cambia la estrategia y permite que Chile ataque y que tenga la posesión para salir al contragolpe y poder marcar
58' Remate leve de Yoreli Rincón. Salió a velocidad la Selección con Leicy Santos y mandó un pase largo donde la volante no pudo definir bien
55' Chile tiene la posesión de balón pero no le puede ganar la espalda a Colombia, que marca bien y no da espacios. Ambos equipos son muy predecibles en el ataque
51' Leicy Santos busca ser importante en el ataque y trata de asociarse con Yoreli Rincón. Chile recupera y sale rápido al ataque
48' Chile empezó con las ideas en el ataque, busca hacer daño por las bandas y es más rápida en la ofensiva
¡COMIENZA EL SEGUNDO TIEMPO EN LA SERENA! COLOMBIA VA POR EL TRIUNFO ANTE CHILEResumen del primer tiempo: Partido con pocas opciones de gol y mucho toque de pelota. Posesión para Chile, que le faltó profunidad en el ataque y la defensa colombiana estuvo correcta en el rechazo. En el ataque, Usme estuvo muy desconectada y Yoreli y Montoya buscaban armar el juego colectivo. La mejor fue Arias, quien tuvo la oportunidad más clara de gol pero el balón se fue desviado. Luego, aún en los primeros 15 minutos, Arias otra vez tuvo para anotar pero la portera chilena salvó.
43' Algunas molestias físicas para Usme pero vuelve rápido a la cancha. Mucho trámite en el término del primer tiempo y pocas opciones de gol
41' Poco en el ataque de Colombia aunque en los primeros minutos tuvo las dos claras del partido hasta ahora. Usme desconectada y Arias ha sido la que más ha intentado arriba
38' Las malas entregas de Colombia hacen fuerte a Chile, que busca el primero pero no puede generar una opción clara. La Selección mantiene el equilibrio pese a los intentos de Chile
36' Colombia se defiende e intenta salir tocando pero Chile adelanta las líneas y busca la sorpresa en la defensa colombiana, que reacciona bien
34' Chile se acerca, busca hacer daño y la defensa de Colombia perdió las referencias y Aedo perdonó y no definió
30' Sáez cabecea y Sepúlveda se queda la pelota tras un buen centro desde la derecha
28' Se equivoca Colombia en la entrega y cuando intenta a atacar, se hace predecible, le falta sorpresa y juego largo para romper la línea defensiva chilena
25' Error de Sepúlveda. Centro de Francisca Lara y la arquera colombiana no mide la pelota y se le pasa, Clavijo rechaza
21' Buen trabajo defensivo de Colombia, que rechaza el balón pero no propone en la salida, donde Chile vuelve a tener la posesión y avanza al ataque, pero con poca profundidad
18' Buen pase de Yoreli a Arias, quien le marcó la diagonal hacia adentro, filtrado entre líneas pero la arquera chilena atajó. La segunda de Colombia en el partido
16' Ninguna Selección es profunda en el ataque, pocos pases filtrados y poca sorpresa de las volantes y delanteras. Las defensas desarman las opciones de la rival y el juego se hace disputado en el medio
13' Juego táctico y disputado en el medio campo. Yoreli y Montoya intentan sacar al equipo desde de la mitad y Chile usa la transición rápida para superar las marcas
10' Colombia no deja salir a Chile de su campo, que busca la salida limpia con toques cortos, ahí la presión colombiana marca la diferencia y comienza a generar las jugadas de ataque
7' Chile con juego corto intenta hacer daño pero la centrales colombianas se dedican a rechazar la pelota. Por ahora, las australes mantienen la posesión
2' Chile controla la pelota y busca acercarse a la portería de Sepúlveda pero Colombia presiona en el medio y recupera la pelota
¡COMIENZA EL PARTIDO EN LA SERENA! COLOMBIA VA POR LA VICTORIA ANTE LA SELECCIÓN CHILEFormación de Chile ante Colombia: Christiane Endler; Rocío Soto, Carla Guerrero, Camila Sáez, Geraldine Leyton; Karen Araya, Yesenia López, Francisca Lara, María Rojas; Yanara Aedo, Yessenia Huenteo.
Formación de Colombia ante Chile: Sandra Sepulveda; Carolina Arias, Corina Clavijo, Isabela Echeverri, Manuela Vanegas; Liana Salazar, Daniela Montoya, Jessica Caro, Diana Ospina; Yoreli Rincón, Catalina Usme
Así está la tabla de posiciones de la fase final de la Copa América Femenina
Formaciones confirmadas: Colombia - Chile
Colombia
Sandra Sepúlveda; Isabella Echeverri, Ángela Clavijo, Manuela González, Jessica Caro; Daniela Montoya, Liana Salazar, Carolina Arias, Diana Ospina, Yoreli Rincón y Catalina Usme.
DT: Nelson Abadía.
Chile
Christiane Endler; Rocío Soto, Carla Guerrero, Camila Sáez, Geraldine Leyton; Karen Araya, Yesenia López, Francisca Lara, María Rojas; Yanara Aedo, Yessenia Huenteo.
DT: José Letelier.
Previa: Colombia - Chile
Colombia con la fe intacta, va por los tres objetivos
Colombia dominó el Grupo A y con buen fútbol y mucho gol clasificó al cuadrangular final. Ahora, el equipo se enfoca en los tres objetivos: El título de Copa América Femenina y el cupo al Mundial de Francia 2019 y Juegos Olímpicos de Tokio. La derrota ante Argentina en la primera fecha hace que las jugadoras se inspiren más y luchen por los retos.
"Tenemos un grupo maravilloso y queremos el título. Ya van dos ciclos olímpicos y es hora de que este equipo obtenga un título", dijo Catalina Usme, la goleadora del equipo con 9 tantos, a AS Colombia.
Colombia ve como prioridad la victoria ante Chile ya que no pudo iniciar de buena forma la fase final. Ante el buen trabajo defensivo de Argentina, la Selección no respondió y cayó 3-1. Pese a ello, el 7-0 a Uruguay, el 5-1 a Paraguay y el 3-0 a Perú, mantienen la fe intacta en el grupo dirigido por Nelson Abadía.
El juego agresivo, las transiciones rápidas y la velocidad en el ataque son las armas de la Selección Femenina, que ha demostrado talento en sus jugadoras que además de Cata Usme, tiene como a figuras a Daniela Montoya, Liana Salazar, Isabella Echeverri, Leicy Santos, Yoreli Rincón y Daniela Vanegas. Ellas han captado la idea de juego de este cuerpo técnico.
Para cumplir estos retos, Colombia se enfrenta a la anfitriona de la Copa, el único equipo que pudo complicar a la Selección en la primera fase, al empatar 1-1.
"Esas pequeñas sociedades no se vieron y somos conscientes de eso, hay que ir por los siguientes 6 puntos y el equipo no es inferior a ese reto", puntualizó Usme tras caer contra Argentina.
Por ahora, Argentina y Brasil dominan con 3 puntos y Colombia y Chile aún no ganan, deben obtener el triunfo para no ceder terreno en el cuadrangular final de la Copa América.
Chile sueña con el título y el cupo a Mundial y Olímpicos
'La Roja' busca su primer triunfo en el cuadrangular final de la Copa América Femenina luego de caer 3-1 ante Brasil en la primera fecha. El rival es Colombia, con la que ya empató 1-1 en la fase de grupos. La ventaja de ser local permite a las dirigidas por José Letelier luchar por la victoria.
Clasificó al cuadrangular final luego de acumular dos victorias y dos empates. Ganó 1-0 a Uruguay y 5-0 a Perú. Empató 1-1 con Paraguay y con Colombia. Pese a perder ante Brasil, Chile mostró buen fútbol por momentos y ante las colombianas se jugarán gran parte de sus posibilidades por el cupo al Mundial, Olímpicos y título.
"Hay algunas cosas que valorar y que tiene cualquier equipo que va perdiendo 3-0. Cualquiera se viene abajo pero nosotros tratamos de mantener una línea sin desordenarnos. Las jugadoras trataron de jugar siempre bien, de mantener una línea que nos permita seguir evolucionando y tratar de recortar diferencias", declaró el técnico José Letelier tras la primera fecha del cuadrangular final.
Será un duelo parejo según los antecedentes históricos, pues Chile y Colombia se han enfrentado cuatro veces: Un triunfo colombiano, uno austral y dos empates.
Chile se aferra a sus jugadoras más reconocidas para sacar adelante el partido ante Colombia, Marjorie Hernández es clave en el ataque al igual que Yanara Aedo, la gran figura que juega en Estados Unidos y que suma 10 títulos nacionales y la Copa Libertadores 2012 con Colo Colo.