Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

MUNDIAL 2018

Rusia 2018 sería el Mundial con más técnicos sudamericanos

Si Honduras y Perú ganan el repechaje, Rusia sería el Mundial con más técnicos del sur del continente desde su primera edición en 1930.

Rusia 2018 sería el Mundial con más técnicos sudamericanos
Colprensa

A falta de definir 9 cupos en el próximo Mundial de Rusia, ya hay 8 técnicos sudamericanos clasificados. Los que podrían unirse el próximo mes de noviembre serían el argentino, Ricardo Gareca con Perú y el colombiano Jorge Luis Pinto con Honduras. Brasil 2014 tuvo 8 técnicos del sur del continente.

Los técnicos sudamericanos clasificados hasta ahora son: 4 argentinos, 2 colombianos, 1 brasileño y 1 uruguayo:

Tite (BRA): Brasil
José Pékerman (ARG): Colombia
Jorge Sampaoli (ARG): Argentina
Óscar Tabárez (URU): Uruguay
Juan Carlos Osorio (COL): México
Hernán Darío Gómez (COL): Panamá
Héctor Cúper (ARG): Egipto
Juan Antonio Pizzi (ARG): Arabia Saudita

Historial de técnicos sudamericanos en Mundiales

Brasil 2014: (8)
Sudáfrica 2010: (7)
Alemania 2006: (7)
Corea/Japón 2002: (4)
Francia 1998: (7)
USA 1994: (4)
Italia 1990: (5)
México 1986: (6)
España 1982: (6)
Argentina 1978: (3)
Alemania 1974: (4)
México 1970: (4)
Inglaterra 1966: (5)
Chile 1962: (6)
Suecia 1958: (3)
Suiza 1954: (2)
Brasil 1950: (4)
Francia 1938: (1)
Italia 1934: (1)
Uruguay 1930: (5)

En total, 92 sudamericanos han dirigido en 20 Mundiales y han conseguido 9 copas del mundo, 5 para Brasil, 2 para Argentina y 2 para Uruguay.

Colombia hasta Italia 90 apareció con sus técnicos

A pesar de haber disputado el Mundial de Chile 62, Colombia tuvo su primer técnico nacional en Italia 1990 cuando Maturana llegó con la Selección. El primer DT que llevó a Colombia a un Mundial fue el argentino Adolfo Pedernera.

Después del Mundial de Italia, Colombia ha tenido presencia con técnicos en los siete torneos siguientes, incluyendo Rusia 2018.

Rusia 2018: Hernán Darío Gómez con Panamá, Juan Carlos Osorio con México y por definir, Jorge Luis Pinto con Honduras.

Brasil 2014: Jorge Luis Pinto con Costa Rica, Luis Fernando Suárez con Honduras y Reinaldo Rueda con Ecuador.

Sudáfrica 2010: Alexis Mendoza con Honduras.

Alemania 2006: Luis Suárez con Ecuador.

Corea/Japón 2002: Hernán Darío Gómez con Ecuador.

Francia 1998: Hernán Darío Gómez con Colombia.

USA 1994: Francisco Maturana con Colombia.

Italia 1990: Francisco Maturana con Colombia.

País de sudamérica con más DT's en Mundiales

Brasil: Ha llevado 24 técnicos a los Mundiales, los que más han repetido son Carlos Alberto Parreira con 5, Luiz Felipe Scolari y Mario Zagallo con 3, y Telé Santana con 2. Brasil en los 20 torneos siempre ha tenido un DT de su país al igual que Argentina.

Los brasileños también han dirigido selecciones como Portugal en Inglaterra 66 con Otto Gloria; Perú en México 70 con Didi y España 82 con Tim; Kuwait con Parreira en España 82; Marruecos e Irak en México 86 con José Faria y Evaristo; Emiratos Árabes en Italia 90 con Parreira; Paraguay con Carpegiani y Parreira con Arabia Saudita en Francia 98; Portugal en Alemania 2006 con Luiz Scolari y Arabia Saudita con Marcos Paqueta; Sudáfrica con Carlos Alberto Parreira en 2010.

Pékerman, técnico argentino con más Mundiales

El DT de la Selección Colombia llega a su tercer Mundial, segundo con Colombia (Brasil 2014 y Rusia 2018) y en Alemania 2006 con Argentina. A Pékerman lo sigue Marcelo Bielsa, César Menotti, Carlos Bilardo y Jorge Sampaoli con 2 cada uno.

Argentina ha aportado 18 técnicos a los mundiales, ocho han dirigido otras selecciones:

España: Helenio Herrera en Chile 1962

Paraguay: José Laguna en Uruguay 1930, Gerardo Martino en Sudáfrica 2010

Colombia: Adolfo Pedernera en Chile 1962 y José Pékerman en Brasil 2014 y Rusia 2018.

Chile: Marcelo Bielsa en Sudáfrica 2010 y Jorge Sampaoli en Brasil 2014.

México: Ricardo La Volpe en Sudáfrica 2010.

Uruguay y sus 12 técnicos, Tabárez histórico

El uruguayo, Óscar Washington Tabárez, es hasta ahora el DT uruguayo con más mundiales, cuatro con el de Rusia y siempre dirigiendo a su país.

Juan López sigue a Tabárez con 2 mundiales, sin embargo, López consiguió ganar el Mundial de 1950 con el recordado 'Maracanazo', el DT repitió en Suiza 1954 sin el mismo éxito del torneo anterior.

Alberto Suppici fue el DT que logró guiar a Uruguay para quedarse con la primera Copa del Mundo que se disputó en 1930.

Nelson Acosta (Chile en Francia 98), José Santamaría (España en España 82) y Aníbal Ruíz (Paraguay en Alemania 06), son los uruguayos que han dirigido selecciones diferentes a la de su país.

Chile, España 1982 el último Mundial con un DT de ese país

Cinco técnicos chilenos han dirigido en los 20 mundiales que se han disputado, Luis Álamos es el único que ha repetido con su selección en Inglaterra 66 y Alemania 74. Aunque Nelson Acosta también tiene nacionalidad chilena, el DT nació en Paso de los Toros de Uruguay.

El primer DT de Chile en el Mundial que se disputó en ese país (1962) fue Fernando Riera.

Hernán Carrasco dirigió a El Salvador en el Mundial de México 1970.

Luis Alberto Santibañez fue el último chileno dirigiendo en un Mundial, lo hizo en España 1982.

Marcos Calderón, único peruano dirigiendo en un Mundial

El DT lo hizo en el Mundial de Argentina 78, allí jugó seis partidos, ganó 2 frente a Escocia 3-1 e Irán 4-1, perdió tres con Brasil (3-0), Polonia (1-0) y Argentina (6-0).

Perú ha disputado cuatro mundiales y espera por llegar al quinto cuando enfrente a Nueva Zelanda por el repechaje.

España 1982: Tim de Brasil

Argentina 1978: Marcos Calderón de Perú

México 1970: Didi de Brasil

Uruguay 1930: Francisco Bru de España

Ulises Saucedo, el primer DT boliviano

Aunque Bolivia ha participado en dos Mundiales (Uruguay 1930 y USA 1994), solo en su primera participación contó con DT de su país, en 1930 con Ulises Saucedo quien enfrentó a Yugoslavia y Brasil recibiendo 4 goles por partido sin poder marcar.