TOUR DE FRANCIA

Higuita, nostálgico por volver al Tour de Francia: “Es un sueño estar acá”

No fue un buen día para los ciclistas colombianos. Santiago Buitrago fue el mejor terminando en la 71° posición a 39 segundos del líder.

Higuita, nostálgico por volver al Tour de Francia: “Es un sueño estar acá”
Dario Belingheri
Sara Lucía Arciniegas Morales
Estudió comunicación social y periodismo para cumplir su sueño de ser periodista deportiva. Es una apasionada por los deportes, especialmente por el fútbol colombiano. Trabaja por la visibilización del fútbol femenino.
Actualizado a

¡Inició el Tour de Francia 2025! Este sábado 5 de julio se llevó a cabo la primera etapa de la carrera, que tuvo un recorrido de 184.9 kilómetros en donde Jasper Philipsen se impuso con un impresionante sprint. A los corredores colombianos no les fue tan bien, pero se espera que en otras etapas puedan mostrar todo su potencial.

La carrera inició accidentada, de hecho, a lo largo de la etapa hubo seis caídas. El italiano Filippo Ganna y el suizo Stefan Bissegger, terminaron por retirarse. De los 184 ciclistas que arrancaron el Tour, son 182 los que quedan en marcha tras la primera jornada.

En cuanto a los colombianos, el de mejor resultado fue Santiago Buitrago que llegó 71 a 39 segundos del líder Philipsen. Harold Tejada acabó en la 129° posición, Einer Rubio en la 139° y Sergio Higuita en la 144° posición.

Una vez finalizada la etapa, Higuita, ciclista del Astana Team, habló en la transmisión oficial sobre las sensaciones que le dejó volver a correr en el Tour de Francia y las situaciones de carrera. También, de lo que significa contar con su esposa en este momento.

“Ya uno tiene la experiencia para afrontar estos días, el día de los nervios es cuando uno tiene que ir a disputar la etapa, ese día da un poquito más de nervios, pero hoy teníamos que ir salvando el día, tranquilo”, dijo.

Higuita y el sueño de estar en el Tour

El corredor está disputando por tercera vez el Tour de Francia; regresó luego de que su última participación fuera en 2021. Justamente, habló de lo que significó para él, estar de vuelta. “Es un sueño estar acá, aprovecharlo y dar lo mejor el día que nos vaya bien y aprovechar esta oportunidad”.

Asimismo, dejó claro que volver le despierta la nostalgia del pasado, “a mí me da mucha emoción porque uno desde muy pequeño sueña con estar en una grande, recordaba cuando escuchaba la Vuelta a Colombia por radio, luego el Tour de Francia por televisión", aseguró.

Sobre la etapa aseguró que fue complicada por las condiciones que se presentaron en la carrera, enfatizando en el clima. “Fue una etapa bastante rápida, había mucho viento, pero el objetivo era llegar sin caernos, tranquilos, lo importante para nosotros son otras etapas, los sprinters llegaron más adelante en buena posición entonces bien, un día salvado, hubo varias caídas porque se iba muy rápido y con mucho nerviosismo, pero salvamos el día”.

Noticias relacionadas

La segunda etapa contará con cuatro premios de montaña, dos de tercera categoría y dos de cuarta, tendrá 209.1 kilómetros y se correrá entre Lauwin-Planque y Boulogne-Sur-Mer.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte