Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

SELECCIÓN COLOMBIA

Mario Yepes sale de la Federación Colombiana de Fútbol

El máximo organismo del fútbol colombiano oficializó la salida de su director deportivo a partir de la fecha. Se dio por común acuerdo, dice el comunicado.

Mario Alberto Yepes deja oficialmente la Federación Colombiana de Fútbol.
ColprensaÁlvaro Tavera

El ciclo de Mario Alberto Yepes como director deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol llegó a su fin. Este miércoles 1 de junio de 2022, la entidad comunicó la terminación del vínculo contractual con el exjugador por “mutuo acuerdo”. Se va tras dos años y medio en el cargo, asumió en enero del 2020 cuando Carlos Queiroz era el técnico de la Selección.

“La Federación Colombiana de Fútbol y Mario Alberto Yepes han decidido por mutuo y común acuerdo finalizar el contrato correspondiente al ciclo que se inició en 2019″, informó la FCF en su comunicado a la opinión pública. El excapitán estuvo más tiempo involucrado con la Selección masculina de mayores y no tanto con las otras categorías, incluidas las femeninas.

La salida de Yepes de la FCF se venía manejando en la prensa desde hace un par de semana. El exdefensor, mundialista en Brasil 2014, fue una apuesta de Queiroz y el presidente Ramón Jesurún para ser la conexión entre jugadores, directivos y cuerpos técnicos de las diferentes selecciones Colombia.

Comunicado oficial de la salida de Mario Yepes

“La Federación Colombiana de Fútbol y Mario Alberto Yepes han decidido por mutuo y común acuerdo finalizar el contrato correspondiente al ciclo que se inició en 2019″.

La FCF estará siempre agradecida y orgullosa de nuestro capitán, quien demostró una vez más ser un líder y una excelente persona, cuyas cualidades estuvieron nuevamente al servicio de nuestras selecciones”.

“Le deseamos a Mario el mejor de los éxitos en su futuro próximo, en unión de se familia”.

¿Cuáles eran las funciones de Mario Yepes en la FCF?

  • Coordinar y gestionar los planes de desarrollo, crecimiento y actividades de los jugadores élite y de nuestras Selecciones Nacionales.
  • Organizar de la mano con la Dirección de Desarrollo y Administrativa el mejoramiento y crecimiento de la infraestructura deportiva y equipamientos de las diferentes Selecciones.
  • Responsable en mantener la comunicación y armonización con los jugadores y cuerpos técnicos de las diferentes Selecciones Colombia.
  • Colaborar con las demás áreas involucradas de la Federación Colombiana de Fútbol, los planes de capacitación y formación de los entrenadores de las diferentes categorías de las Selecciones Colombia.
  • Poner a disposición de la Federación Colombiana de Fútbol su conocimiento y experiencia para lograr el desarrollo y crecimiento deportivo del fútbol colombiano.

* La Selección Colombia disputará un amistoso el próximo domingo 5 de junio ante Arabia Saudita en Murcia, España. Héctor Cárdenas, técnico interino, contará con 19 jugadores para el encuentro, entre los que se destacan Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Rafael Santos Borré.