Caterine Ibargüen entra en política: en qué partido está y cuáles son sus funciones
La reconocida deportista hizo oficial su candidatura al Senado y aseguró que su objetivo será trabajar por el fortalecimiento del deporte en Colombia.

Este miércoles, 20 de octubre de 2021, la medallista olímpica Caterine Ibargüen anunció de manera oficial su candidatura al Senado de la República por el partido de la U y aseveró que una de sus funciones dentro de ese movimiento será trabajar por el fortalecimiento del deporte en Colombia. De igual manera, la atleta afirmó sentirse feliz al tomar esta decisión y aseguró que uno de sus propósitos durante su paso por el Congreso será representar a las mínorias.
Vengo de un lugar poderoso donde conocemos cómo salir adelante a pesar de las dificultades, de una tierra negra que llevo en la piel y en cada paso que doy.
— Caterine Ibargüen (@tripleCIbarguen) October 20, 2021
Hoy, escribiré un nuevo capítulo para transformar a nuestra Colombia a través del deporte.🇨🇴💪#UnionPorLaGenteEs pic.twitter.com/abY0Fu4yHc
"Me atrevo a dar este salto que es el sueño de muchos colombianos, es un placer estar aquí, en un gran partido, tengo la certeza de que vamos a trabajar por el deporte, el deporte como una plataforma de cambio, pongo mi imagen a trabajar por él, por el deporte", afirmó la deportista durante el evento de relanzamiento de imagen del partido de la U, el cual dejará de llamarse Partido de la Unidad para convertirse en el Partido de la Unión por la Gente.
Cabe mencionar que los rumores sobre su posible participación en política ya se venían dando desde hace meses. No obstante, hasta esta semana se conocieron todos los detalles sobre su decisión. "De verdad que mi gran objetivo es trabajar por los ideales de los colombianos. Por las personas que ven que a través del deporte podemos construir un mejor país y yo estoy completamente segura de eso", dijo la medallista olímpica por medio de sus redes sociales.
#UnionPorLaGenteEs | "Si ustedes saltan, yo salto, si saltamos juntos será un gran salto por el cambio": @tripleCIbarguen, candidata al Senado por el @partidodelaucol pic.twitter.com/g13VfQkIe9
— Partido de la U (@partidodelaucol) October 20, 2021
Hay que destacar que esta no es la primera vez que un deportista reconocido a nivel nacional se lanza al frenético mundo de la política. Bonner Mosquera, exjugador de Millonarios; Willington Ortiz, exfutbolista del América de Cali; Harold Lozano, también exjugador del América de Cali; María Isabel Urrutia, campeona olímpica en halterofilia; Norfalia Carabalí, velocista retirada, son algunos de los deportistas que han aspirado a un cargo en el Congreso de la República.
Críticas a Ibargüen por su participación en el partido de la U
Tras el anuncio de su candidatura al Senado, Ibargüen ha recibido críticas por parte de sectores políticos y sociales. Sin embargo, la discusión no se ha centrado propiamente en su incursión a la política, más bien han criticado que haga parte del partido de la U. "Qué contradicción que una deportista como Caterine Ibargüen se lance por un partido que desfalca los recursos del deporte. Muy triste cuando las víctimas se unen a sus verdugos", dijo el afamado profesor Gilberto Tobón.
Lástima q milite en un partido del establecimiento corrupto, pero creo q Caterine Ibargüen será una gran congresista.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 20, 2021
Por ley de bancadas le tocará votar contra el pueblo y en favor de la corrupción como sus compañeros anoche, pero es una buen persona y sabrá "saltar" esa atadura pic.twitter.com/HelLrsDarw
Entre tanto, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, le hizo un llamado a la deportista para que replantee su llegada al Congreso. "Caterine Ibargüen está en todo su derecho a aspirar al Senado pero no debería militar en un partido corrupto. Si se postula por firmas el país entero correrá a apoyarla. Su voz como mujer, como afro, como deportista retumbará más desde la independencia. ¡Piénsalo!", publicó el congresista a través de su cuenta oficial de Twitter.
De otro lado, la activista política Catherine Juvinao afirmó que la participación de Ibargüen es una estrategia para que los políticos corruptos del movimiento logren entrar al Congreso. "Reclutan artistas, deportistas y famosos desde tiempos inmemoriales no para viabilizar esas candidaturas, sino para sumarle votos a la lista, alcanzar el umbral y que sus fichas corruptas de siempre logren entrar. ¿Cuántas veces se las tienen que hacer para que ustedes entiendan?", indicó Juvinao.
Qué pesar por @tripleCIbarguen entrar a la política de esta manera. Ahora sí tocará decir ‘mujeres sí pero no así’. https://t.co/exx0SZMWlE
— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) October 20, 2021
Finalmente, Ibargüen se defendió de los señalamientos y afirmó que le parece injusto que se le critique por hacer política desde ese sector político. "Vengo con una trayectoria totalmente transparente en el deporte, sin dopaje y sin ninguna dificultad. Soy una persona con uno valores que nunca van a ensuciar con nada ni con nadie. Y menos ahora que seré la voz de muchas personas. Sería injusto que se me tilde por el pasado del partido", comentó la deportista en entrevista con El Espectador.