Egan Bernal: "Ganar las tres grandes sería un sueño"
El colombiano habló sobre las sensaciones antes de la Vuelta a España, siendo el 2021 el primer año en el que corre dos grandes.
![Egan Bernal habló en la previa a la Vuelta a España 2021.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6ZDO66O4SRLK7N4G4FAF67CD2U.jpg?auth=c6e031eb54baee7a9492617790ae72812e658d4c2229e22c461d13490422bcfe&width=360&height=203&smart=true)
Egan Bernal está listo para un nuevo reto. Si bien el covid-19 afectó de cierta manera su preparación para la Vuelta a España 2021, el colombiano del Ineos Grenadiers, que viene de correr en Burgos, aclaró que se siente bien y en las próximas tres semanas (14 de agosto al 5 de septiembre) luchará por cumplir un sueño más en su carrera: llegar a Santiago de Compostela vestido de rojo para completar títulos en las tres grandes del ciclismo mundial.
El último campeón del Giro de Italia, que se impuso en el Tour de Francia 2019, compartirá equipo con otros hombres fuertes como Richard Carapaz y Adam Yates pensando en la clasificación general, pero en la rueda de prensa previa a La Vuelta, no se apuró para definir un jefe de filas, pues la carretera y los kilómetros irán decidiendo, cómo también manifestó el ecuatoriano en atención a los medios de comunicación.
El sueño de la triple corona: "Ganar las tres grandes sería un sueño para mí. Es mi primera vez con dos grandes vueltas en un mismo año y no sé cómo vaya a reaccionar mi cuerpo. Me siento bien, solo quiero hacer esta carrera y pasará lo que tenga que pasar. Cada carrera es completamente diferente. No puedo comparar el Giro ni el Tour con La Vuelta. Es difícil saber cómo estaremos".
La Vuelta, el próximo reto: "Para mí sería un sueño, mi mayor objetivo. A medida que pasan las carreras y uno va ganando algunas cosas, van apareciendo nuevos retos y este es un nuevo reto para mí. Cuando era niño, el solo hecho de partir en un Tour de Francia era un sueño, después fue ganarlo, luego ganar el Giro y ahora intentar ganar La Vuelta. Sería un gran honor. No soy consciente de eso hasta que me lo dicen. Vamos a intentarlo, si no es este año, será otro, no hay que perder la fe".
Lesiones, salud y la preparación
El problema en la espalda: "Va mejorando. Es una lesión que tendré que seguir arrastrando por un tiempo, así que es algo con lo que tendré que lidiar por varios meses más, no sabemos qué tanto. Lo importante es que en el Giro se vio que pude aguantar una carrera de tres semanas".
Su preparación en Colombia: "Estuvo bien. Después del Giro descansé un poco y luego fue el covid por lo que tuve que parar algunas semanas. Pude viajar a Colombia y cuando volví a entrenar fue suave y progresivo, poco a poco. No ha sido la preparación ideal, como estaba planeada a principio de temporada, pero las sensaciones han llegado poco a poco y espero estar en un nivel competitivo para La Vuelta".
¿Secuelas del covid-19?: No sé si me va a pasar factura o no. Hay que esperar. No estoy sintiendo ningún efecto, pero quién sabe. Esto es algo nuevo para todos, pero hasta el momento no he sentido nada. En la Vuelta a Burgos no sentí nada relacionado con el tema.
Roles en el Ineos Grenadiers y el duelo con Roglic
El capo del Ineos en La Vuelta: "Yates ha estado preparando esta carrera por mucho tiempo, no corrió Giro ni Tour, él querrá hacerla bien y estará en buen nivel. Luego Richard viene de ser tercero en el Tour y vimos lo que hizo en los Olímpicos. Por mi parte espero hacerlo bien, no sé cómo voy a estar, pero tengo confianza. Ya hemos visto cómo es de dura una carrera de tres semanas y no es fácil decir al inicio 'este es el líder' porque a veces no resulta así. Somos tres corredores que apuntaríamos por la general. Lo importante es que tenemos un buen equipo y será importante ser muy honestos. En estos días se verá quién está más fuerte".
El duelo ante Roglic: "Los dos venimos de una temporada intensa. No creo que solo sea Egan-Roglic, no lo veo así. Vengo de Giro, él de Tour y Olimpiadas. No creo que sea la mejor forma de ver ese cara a cara, por llamarlo así. Estoy emocionado, quiero competir, empezar esta Vuelta a España. A nosotros los colombianos nos suele ir bien, hay historia para nosotros. Más allá del resultado, estoy emocionado por iniciar".
El favorito al título: "No sabría decirlo. A esta altura de la temporada, el calor afectará bastante. Será una Vuelta muy dura, puede pasar de todo. Será una Vuelta emocionante para ver".