Se levanta pico y cédula para vacunación en Bogotá: qué hacer ahora y cómo vacunarme
La Secretaría de Salud de Bogotá habilitó 18 puntos para que ciudadanos mayores de 50 años y personas con comorbilidades puedan vacunarse.

Continúa en marcha el plan de vacunación contra el covid-19 en Bogotá, en ese sentido, todas las personas que tengan 50 años o más, al igual que los ciudadanos que tengan comorbilidades y que estén priorizados en Mi Vacuna, podrán acercarse a los 18 puntos habilitados por la Secretaría de Salud de Bogotá y recibir la dosis sin agendamiento. El objetivo de la Alcaldía será inmunizar a los bogotanos en 100 días, razón por la cual ha pedido al Ministerio de Salud suministrar biológicos a la capital.
Así como estamos avanzando en nuestro plan de rescate social y en la reactivación, avanzamos en la vacunación. A todos los ciudadanos de Bogotá que ya están priorizados los invito a vacunarse y a seguir con el cuidado. Juntos podemos! pic.twitter.com/zeVAWGDnIf
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 13, 2021
"Somos capaces de poner hasta 100 mil vacunas día, dependemos de que el gobierno nacional nos entregue medio millón de vacunas por semana", expresó la mandataria. "Le rogaríamos al gobierno nacional, al Ministerio de Salud, que sabemos está haciendo un gran esfuerzo, que le asegure a Bogotá la entrega semanal de medio millón de vacunas con eso podemos agendar con tranquilidad", agregó López.
Una de las recomendaciones de la Secretaría de Salud es revisar si se hace parte del grupo de personas que pueden recibir la vacuna antes de asistir a los puntos de vacunación, lo anterior con el ánimo de evitar movilizarse en caso de que no se esté en el grupo de las personas priorizadas. Es importante mencionar que en la ciudad se han aplicado en total 2.546.612 dosis.
Balance de la vacunación contra el covid-19 en Bogotá ⬇️
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) June 14, 2021
Con corte a las 5:00 p.m. del 13 de junio, en la ciudad se han aplicado en total 2.546.612 dosis.
En #SaluData encuentras toda la información oficial y actualizada del #Vacunómetro 👉🏽 https://t.co/rv3hWJ8Gr9 pic.twitter.com/idRzIyzkkj
Asimismo, la alcaldesa ha manifestado que este proceso es necesario para salir de la crisis que enfrenta Colombia por cuenta de la pandemia, por lo que ha invitado a los bogotanos a hacer parte de la inmunización. "La vacuna salva vidas, por favor asista a su cita de vacunación. No olvide acudir para la segunda dosis. El autocuidado, las medidas de bioseguridad y la vacunación nos permiten avanzar en la reactivación y seguir salvando vidas", puntualizó la alcaldesa.
No habrá pico y cédula para vacunación en Bogotá
Durante un recorrido en el punto de vacunación del Centro Comercial Parque La Colina al norte de la ciudad, Claudia López informó que se suspende la medida de pico y cédula para vacunación en Bogotá. "No habrá pico y cédula para vacunarse de aquí en adelante en Bogotá. Vacunarnos nos salva la vida, vacunarnos nos cuida, vacunarnos nos permite contribuir a cuidar a los demás, en lo único que quisiéramos ver filas en la ciudad es en la vacunación", confirmó la funcionaria.
Ya no habrá pico y cédula para vacunarse en Bogotá. El único requisito para la vacunación será estar priorizado en Mi Vacuna en la etapa correspondiente. Queremos que el proceso sea simple y rápido para todos. pic.twitter.com/8SdZsHsBaC
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 12, 2021
De tal manera que, las personas con comorbilidades que estén priorizadas y aparezcan reportadas en "Mi Vacuna", podrán asistir sin cita a cualquiera de los puntos habilitados en centros comerciales, coliseos o los dispuestos por las EPS. Tenga en cuenta si quiere evitar filas y aglomeraciones, la Alcaldía dispuso de una plataforma para agilizar la aplicación de vacunas. Para registrarse por internet puede dar clic aquí.
¡Por favor vayan a vacunarse!
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 12, 2021
1. Si es menor de 50 años con comorbilidad primero asegúrese de aparecer en #MiVacuna o no lo podemos vacunar
2. Acuerde cita con su EPS o auto agéndese en https://t.co/pxoJdSiUEL
3. No hay pico y cédula, vaya a vacunarse cuando quiera
Abrazo a todos pic.twitter.com/hJjPYs6Btj
Hay que decir que la mayoría de puntos estarán funcionando desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Por su parte, la alcaldesa también agradeció el esfuerzo de quienes han colaborado para que todo marche bien. "Quiero agradecer, además, a muchos centros comerciales de nuestra ciudad que se han venido vinculando para poner puestos de vacunación, pues es un sitio relativamente cercano y de fácil acceso", expresó la alcaldesa.
Puntos habilitados para la vacunación en Bogotá
Hoy, lunes 14 de junio de 2021, 18 puntos de la ciudad están funcionando para cumplir con el propósito de aplicar la vacuna. Estos son los lugares habilitados por la Secretaría de Salud:
- Centro Comercial Mallplaza (Calima): Carrera 30 con calle 19
- Centro Comercial Paseo Villa del Río: Diagonal 57 C Sur #62-60
- Centro Comercial Dorado Plaza: Avenida Calle 26 #85D-55
- Centro Comercial Metropolis: Avenida Carrera 68 #75A-50
- Centro Comercial Plaza de las Américas: Carrera 71 D #6-94 Sur
- Centro Comercial Bulevar Niza: Calle 127 D #58-99
- Centro Comercial Avenida Chile: Calle 72 #10-34
- Centro Comercial Parque Colina: Carrera 58D #146-51
- Plaza de los Artesanos: Carrera 60 #63A-52 (Este punto no tiene parqueadero y funcionará hasta las 4:00 pm)
- Biblioteca El Tintal: Avenida Carrera 86 #6C-09
- Centro Comercial Santafé: Calle 185 #45-03
- Centro Comercial El Retiro: Calle 82 #11-75
- Centro Comercial Plaza Imperial: Carrera 104 #148-07
- Centro Comercial El Edén: Avenida Carrera 72 #12B-18
- Centro Mayor Centro Comercial: Carrera 38A Sur #34D-51
- Codabas (Central Abastos Norte): Carrera 7 #180-75
- Centro Comercial Portal 80: Transversal 100A #80A-20
- Centro Comercial Nuestro Bogotá: Avenida Carrera 86 #55A-75
Etiquetado en:
- Alcaldía Mayor Bogotá
- Bogotá
- Alcaldías Colombia
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Cundinamarca
- Administracion distrital
- Colombia
- Pandemia
- Coronavirus
- Vacunación
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Medicina preventiva
- Medicina
- América
- Administración local
- Biología
- Salud
- Administración pública