No es Cali: la IA revela cuál debería ser la capital de Colombia si no fuera Bogotá
Entre las opciones que entregó ChatGPT está Medellín, siendo esta la segunda ciudad más importante del país.


La reconocida inteligencia artificial ChatGPT reveló cuáles serían las posibles ciudades que podrían ser la capital de Colombia, reemplazando a Bogotá, debido a los factores históricos, culturales, económicos y su ubicación geográfica.
La respuesta que entregó la inteligencia artificial sobre la ciudad que podría ser considerada como la capital de Colombia es Medellín, debido a que es la segunda más importante. Además dio a conocer que cuenta con una economía dinámica y buena infraestructura.
Según la respuesta de ChatGPT sobre la pregunta a las características que debe tener la ciudad que podría ocupar el puesto de Bogotá, están su “innovación y su avance tecnológico avanzado, está conectada como nacional e internacional, cuenta con metro, teniendo una buena infraestructura en la movilidad, y cuenta con menor tráfico".
Mientras que los puntos que tiene desfavorables frente a Bogotá están su “ubicación, ya que no es central, que puede afectar en temas logísticos, y el riesgo sísmico moderado", según lo expresó la IA.
Además, ChatGPT entregó una comparación entre Medellín y Bogotá con algunos aspectos representativos como lo son la ubicación, la altitud, la infraestructura, la economía y la educación para que así la capital antioqueña sea considerada como una opción de reemplazo.
Características | Bogotá | Medellín |
---|---|---|
Ubicación | Centro-oriente del país. | Centro-noroccidente. |
Altitud | 2.640 metros (clima frío templado). | 1.495 metros (clima primaveral). |
Infraestructura | Alta: transporte, servicios. | Alta: metro, movilidad amplia. |
Economía | Principal del país. | Segunda más fuerte. |
Educación | Universidad de alto nivel. | Varias de alta calidad. |
Política y cultura | Centro político y cultural | Centro político e innovador. |
¿Cuáles son las otras opciones de ciudad que podrían ser la capital de Colombia?
En medio de la respuesta, la inteligencia artificial informó que las otras ciudades candidatas para ser la capital de Colombia, si se llegara a realizar el cambio son Cali, Cartagena, Barranquilla, Tunja o Popayán.
ChatGPT reveló las razones por las cuales Tunja podría ser la capital de Colombia, debido a su valor histórico, su ubicación geográfica y la calidad de vida. Sin embargo, indicó los motivos por los cuales no podría ser considerada.
En las desventajas se encuentra la infraestructura limitada debido al sistema de transporte público y conectividad aérea y terrestre. Además, Tunja no cuenta con aeropuerto internacional ni conexiones rápidas con otros lugares del territorio nacional.
- Valor histórico: En tiempos del Virreinato y la Independencia, Tunja era un centro político y educativo clave.
- Ubicación geográfica: Está ubicada en el altiplano cundiboyacense, al igual que Bogotá, lo cual la hace climáticamente similar y estratégicamente cercana al centro del país.
- Calidad de vida: Tiene menor densidad poblacional y mejores niveles de tranquilidad y seguridad.
Aspectos comparados según ChatGPT:
- Barranquilla:
- Historia: Según la IA, en el siglo XX alcanzó el tercer lugar industrial del país. También logró ser “la pionera en sectores como la aviación y servicios públicos”.
- Economía: Conecta el 80% del país en su puerto fluvial-marítimo por el río Magdalena. Además, “es el tercer polo económico colombiano con base en industria, comercio y zonas francas modernas”, de acuerdo con lo informado por la inteligencia artificial. - Cali:
- Historia: ChatGPT indicó que esta ciudad fue la primera en proclamar su independencia el 3 de julio de 1810.
- Economía: La IA informó que esta “ciudad se destaca por tener industria manufacturera y la agroindustria. También es el tercer centro económico de Colombia”. - Cartagena:
- Historia: “Fue uno de los puertos más importantes de la América española durante la época colonial. Es considerada como Patrimonio de la Humanidad”, citó la IA.
- Economía: Cartagena se “destaca por su turismo, ya que aporta de manera significativa a la economía local”, agregó ChatGPT.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos