FCF gestiona el ingreso de público al Colombia - Argentina
Tras el aval del Gobierno, la Federación tramita con FIFA y Conmebol la presencia de espectadores y confirmó que no habrá venta de boletería.
![FCF gestiona la presencia de público en Colombia vs Argentina.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DMKMSVFUJBK6ZGVQT4GPAEWTZU.jpg?auth=e7a5726eec9b13b7fca68fc9cd3a9c8f7434296195d7180f4affd640dc30bddb&width=360&height=203&smart=true)
La Federación Colombiana de Fútbol informó a través de un comunicado publicado en su página web que adelanta las gestiones ante FIFA y Conmebol para permitir el ingreso de espectadores al Metropolitano de Barranquilla el próximo martes 8 de junio, cuando la Tricolor reciba a Argentina por la octava jornada de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
Estos trámites se realizan luego del aval del Gobierno Nacional por medio de la expedición de la Resolución 777 del 2 de junio de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, la cual habilita, entre otras cosas, la presencia de público en escenarios deportivos respetando un aforo a partir de la ocupación de camas UCI y el avance de cada ciudad en el Plan Nacional de Vacunación.
Con respecto a quiénes asistirán al compromiso frente a la Albiceleste, el documento señala: "Se aclara que NO habrá venta de boletería, pues el aforo permitido únicamente será destinado para aquellas personas que previamente habían adquirido su abono desde que salió a la venta en febrero de 2020. Las entradas restantes, serán destinadas a compromisos comerciales con sus patrocinadores y compromisos deportivos con los jugadores".
¿Cuál sería el aforo en el Metropolitano?
"Las ciudades con menos del 85% de ocupación UCI tendrían el 25% de aforo, mientras que las que tengan más del 75% de vacunación y menos del 85% de ocupación UCI podrán tener un aforo del 50%", comentó Fernando Ruiz, ministro de Salud en los últimos días.
Con base en estas declaraciones, el Metropolitano de Barranquilla tendría un aforo del 25% de su capacidad para el próximo juego de la Selección Colombia en el camino rumbo a la Copa del Mundo.
Comunicado de la FCF
"La Federación Colombiana de Fútbol informa que tras la expedición por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de la Resolución 777 del 2 de junio de 2021, se encuentra realizando todas las gestiones ante FIFA y CONMEBOL, máximos organismos a nivel mundial y sudamericano, respectivamente, para que el martes 8 de junio pueda ingresar público al estadio Metropolitano Roberto Melendez con ocasión del juego entre la Selección Colombia Masculina de Mayores y su similar de Argentina.
Además se aclara que NO habrá venta de boletería, pues el aforo permitido únicamente será destinado para aquellas personas que previamente habían adquirido su abono desde que salió a la venta en febrero de 2020. Las entradas restantes, serán destinadas a compromisos comerciales con sus patrocinadores y compromisos deportivos con los jugadores.
El tratamiento que cada tenedor de entradas dé a éstas, es ajeno a la FCF, razón por la cual no nos hacemos responsables".