Coronavirus en Colombia: nuevos casos, muertes y últimas noticias del 22 de diciembre

COVID 19: Última hora de la pandemia en Colombia
Coronavirus en Colombia: 1.530.593 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 22 de diciembre confirmó 12.526 nuevos casos, 251 fallecidos más para un total de 40.931. Mientras que 1.394.374 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 91.129.
Bogotá: 433.640
Antioquia: 246.658
Valle del Cauca: 127.509
Atlántico: 88.433
Santander: 62.693
Cundinamarca: 61.972
Bolívar: 48.090
Tolima: 39.136
Norte de Santander: 37.191
Huila: 33.277
Cesar: 32.473
Meta: 32.014
Córdoba: 29.205
Caldas: 30.371
Risaralda: 30.421
Nariño: 29.049
Boyacá: 26.330
Magdalena: 23.298
Quindío: 21.682
Cauca: 17.677
Sucre: 17.200
Caquetá: 14.553
La Guajira: 13.614
Casanare: 8.250
Putumayo: 5.621
Chocó: 4.760
Arauca: 4.477
Amazonas: 3.208
San Andrés y Providencia: 2.406
Guaviare: 1.923
Vaupés: 1.128
Guainía: 1.224
Vichada: 1.110
RESUMEN DEL DÍA
- El Ministerio de Salud, confirmó este 22 de diciembre,12.526 nuevos casos, 251 fallecidos más para un total de 40.931. Mientras que 1.394.374 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 91.129.
- Claudia López, Alcaldesa de Bogotá, levantó el Pico y Cédula para restaurantes y hoteles en la capital del país. Además, cambian los horarios para la venta de licor en establecimientos comerciales que será desde el 24 hasta el 27 de diciembre de 2020.
- El Dane dio a conocer los resultados de una aencuesta realizada en noviembre de 2020, que reveló que solo el 55,8 % de los colombianos reportó estar interesado en aplicarse la vacuna contra el COVID-19 en caso de que se encuentre disponible, y el 44,2% no estaría interesado.
Vuelos internacionales suspendidos en Colombia
El presidente Iván Duque anunció este domingo la medida por la nueva cepa de COVID-19. Por ahora será la única nación con la que se tomará esta decisión
En el último reporte del Ministerio de Salud del 22 de diceimbre se registraron 12.034 casos nuevos de coroanvirus en el país. Colombia registra un total de 1.530.593 casos con 1.394.374 recuperados
Toque de queda en Medellín y Barranquilla: horarios y cuándo se aplica la medida
Las Alcaldías de las dos ciudades tomaron medidas para evitar la propagación del coronavirus durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
En la capital colombiana quedan prohibidas las fiestas, el expendio y consumo de alcohol en lugares públicos durante las celebraciones navideñas, en Bogotá.
La alcaldesa Claudia López pide a los ciudadanos que en medio de las fiestas, las reuniones familiares que se lleven a cabo solamente con el círculo familiar más cercano, en ningún caso con más de 10 personas.
Ante el incremento de casos de COVID-19 en la capital colombiana, la alcaldesa Claudia López le recuerda a los ciudadanos que el Pico y Cédula regresó con el fin de evitar aglomeraciones en establecimientos comerciales, bancos y demás.
¡Atención!
La alcaldesa Claudia López confirmó nuevas medidas para la capital colombiana. A partir de este 23 de diciembre a las 00:00 horas y hasta el próximo 27 de diciembre a las 11:59 p.m. estará prohibido el expendio de alcohol
"Con base en argumentos técnicos y la evidencia disponible, el Gobierno Nacional planeó la priorización de la vacunación a partir de unos principios: prevalencia del interés general, solidaridad, equidad y justicia, eficacia, progresividad, transparencia y beneficencia", señala el comunicado de MinSalud.
Pico y cédula en Bogotá
Hoy, martes 22 de didicmebre, no podrán ingresar a mercados, entidades bancarias, notarias y establecimientos comerciales las personas con documento de identificación terminada en número par.
Pico y Cédula en Cartagena: cuándo vuelve, hasta cuándo va, a quién aplica y cómo funcionará
Desde este martes 22 de diciembre volverá la medida de Pico y Cédula a regir en Cartagena por decreto del alcalde William Dau.
"Quiero insistir mucho en el mensaje de autocuidado. Seguimos en las novenas y, de verdad, no vale la pena que expongamos a los familiares que tienen preexistencias, comorbilidades o que hacen parte de la población de riesgo", expresó Iván Duque.
El Ministerio de Salud y Protección Social sugiere no hacer reuniones en este cierre del 2020 con personas ajenas al núcleo familiar.
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social se confirmaron más de 10.000 nuevos casos. Colombia llegó a 1.518.067 contagiados, de los cuales 90.945 son activos.
¡Buenos días! Bienvenidos al reporte en vivo de nuevos casos, muertes y noticias de última hora del coronavirus en Colombia de este martes 22 de diciembre.