Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

Reapertura aeropuertos Colombia: ¿Qué pruebas pedirán para salir del país?

Este es el plan que tiene organizado el Ministerio de Transporte para el regreso de los vuelos internacionales, que sería todo un proceso gradual.

Actualizado a
Reapertura aeropuertos Colombia: ¿Qué pruebas pedirán para salir del país?
JUAN BARRETOAFP

Cada vez son más los sectores que regresan a sus actividades habituales en medio de la pandemia y bajo los protocolos de bioseguridad. Los colombianos están a la espera de la autorización para que los vuelos internacionales se reanuden y desde el Ministerio de Transporte ya alistan las medidas.

Por ahora los viajes hacia afuera del país dependerán de las restricciones los países destino, ya que en el caso de España, Alemania y Francia hay limitación para nuestro país, mientras que está disponible el traslado a Estados Unidos, Reino Unido y Turquía, entre otros.

¿Cuáles son las pruebas que se pedirán para viajes internacionales?

La viceministra de Transporte aseguró que los protocolos que se pedirán son los habituales para los viajes, pero además para salir del país será necesario tener una prueba PCR, con un tiempo de vigencia de 48 horas, para descartar algún caso de coronavirus.

"Por ahora (la prueba PCR) es la que tiene un mayor nivel de certeza respecto del otro, con lo cual estamos revisando también las condiciones porque entendemos el tema de los tiempos que se están demorando las pruebas", dijo Olga Ramírez, en entrevista con Noticias RCN.

Además, también se espera establecer "la aplicación para el chequeo electrónico y horarios diferentes", en los que intervendrá Migración Colombia. Así mismo, se necesita el cronograma de las aerolíneas que van a tener rutas internacionales para conocer fechas, países y horarios.

Todo este protocolo se hará oficial cuando el Ministerio de Salud expida la resolución y la primera fase "es para rutas directas que serían desde los aeropuertos de Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena", afirmó la viceministra.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!