Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Rigoberto, Higuita y Martínez, tres líderes por un Tour

Los colombianos del EF están listos para afrontar la carrera, que arrancará este sábado 29 de agosto en Niza. Juntos buscarán la general.

Actualizado a
Rigoberto, Higuita y Martínez, tres líderes por un Tour
Rigoberto, Higuita y Martínez, tres líderes por un Tour@TourColombiaUCITwitter

Que un equipo apueste por varios corredores fuertes para pelear una grande no es algo nuevo y, aunque en algunos casos ha dado resultados, Movistar puede dar fe que en otros no. Para este año Education First llega al Tour de Francia con esa estrategia, con Rigoberto Urán, Sergio Higuita y Daniel Martínez como líderes, pero con la diferencia de tener un tridente que entiende sus responsabilidades grupales e individuales y mantiene una gran relación.

"En otros equipos ha habido problemas con tres líderes, pero aquí ante todo somos tres amigos, que vamos a trabajar sin problemas para el otro. Además, respetamos a nuestro equipo y vamos por él, así que daremos lo mejor posible", aseguró Rigo en rueda de prensa.

Los tres colombianos llegan en buena forma, ha sido un año importante para el EF en su apuesta con cada uno de ellos. Martínez viene de ser campeón del Critérium del Dauphiné, Higuita de ganar el Tour Colombia y el campeonato nacional de ruta, y Urán correrá su séptimo Tour, así que cuenta con toda la experiencia para guiar al resto del equipo.

"Para nosotros es muy importante correr este Tour, estamos muy bien y tenemos un equipo fuerte. Sabemos que aquí la competencia es muy alta, pero nosotros tenemos lo nuestro, porque sabemos trabajar muy bien en equipo. Aquí no hay un solo líder y todos vamos a salir a pelear", afirmó Rigoberto.

General y etapas: Objetivos del EF

Aunque Jumbo e Ineos llegan como los dos equipos más fuertes, el EF ha tenido un buen año y entiende que esa disputa también les puede abrir espacios para pelear por la clasificación general y soñar con la camiseta amarilla.

"Esa guerra que va haber entre Jumbo e Ineos va estar muy buena, porque aquí los tres somos líderes. Este año el Tour de Francia es más abierto y llegan corredores que están construyendo su forma o como en mi caso, que sin tener que correr, alcancé una buena forma. Todo esto juega a nuestro favor y en cada situación vamos a mover nuestras fichas. Esa lucha nos va a venir muy bien", dijo Daniel Martínez.

Entrar en el top 5 o en el podio es uno de los grandes objetivos y para eso van los tres corredores, que según cómo se dé la carrera, alguno asumirá el liderato para que sus compañeros le trabajen. Pero dentro las 21 etapas también hay opciones de pelear triunfos cada día, con premios de montaña o la contrarreloj, en el caso de Martínez.

"En un Tour tan exigente como este, que la etapa 20 sea en contrarreloj, lo que prima es la resistencia, el que tenga más fuerza. Es una contrarreloj que no es llana y que termina en alto, así que le favorece mucho a los escaladores y que se defiendan muy bien en la crono. Es algo especial", aseguró el corredor de 24 años.

Mientras que Higuita dice que "para mí debutar en un Tour es un sueño hecho realidad, desde los 10 años lo sueño y lo logro a los 23" y por eso tiene claro que primero trabajará para el equipo y que luego irá "por una etapa, ya que hay varias que se adaptan a mi perfil". Además, porque llega como el campeón nacional y quiere portar con orgullo la bandera de Colombia en la camiseta, así no pueda tener a los aficionados a un lado de la carretera.

"La verdad es difícil no tener gente, pero también queda uno tranquilo que el Tour lo ven en todo el mundo y sé que todos nos van a ver en Colombia. Pero eso no cambia que vamos a dar todo y yo con la bandera tendré más motivación para no rendirme", contó Sergio.

Clasificación de los jóvenes, un plus

Dentro de los favoritos que dio el Tour de Francia a la camiseta blanca hay tres colombianos, pero también un grupo de corredores fuertes que incluso aspirarán a ir por el título como Enric Mas (Movistar) y Tadej Pogacar (UAE Team). Es por eso que Martínez lo ve como un reto muy grande.

"Con decir que el campeón del Tour del año pasado también pelea la de jóvenes, eso ya es decir todo. Pelear la camisa de jóvenes es prácticamente ganarse el Tour de Francia", afirmó Daniel.

Este sábado 29 de agosto se dará inicio a la primera grande de la temporada, en medio de los protocolos de bioseguridad contra el coronavirus los equipos están alejados y los aficionados disfrutarán solo por televisión, mientras que Rigo, Higuita y Martínez van juntos por su primer Tour como los tres líderes del EF.