Ingreso Solidario en Colombia: ¿qué se sabe del cuarto pago y cuándo podría llegar?
El Ingreso Solidario es el subsidio del Gobierno Nacional para las familias vulnerables del país y que no estén en ninguno de los otros programas sociales.
![Ingreso Solidario en Colombia: ¿qué se sabe del cuarto pago y cuándo podría llegar?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OIEAQEGJCZOLXIW7P4Q27J6BHA.jpg?auth=59aa7a3a719c105f15fcd53d5bd34537a90704baa2e20aef8a4d13a0180025c3&width=360&height=203&smart=true)
El Ingreso Solidario es un esquema mediante el cual se entrega una transferencia monetaria en favor de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no sean beneficiarios de programas sociales del Estado como "Familias en Acción", "Colombia Mayor", "Jóvenes en Acción" y "Devolución del IVA". En el mes de abril del 2020 comenzó la primera entrega y en este momento ya se están haciendo los giros de la cuarta. El presidente Iván Duque anunció el pasado 20 de julio que este subsidio se entregará hasta junio de 2021.
Hasta el momento se han hecho las tres entregas a más de 2.600.000 familias pobres del país y se espera llegar a 400 mil mas que aún no han recibido alguno de los giros. El Gobierno Nacional, por medio del Departamento de Prosperidad Social inició la cuarta entrega el pasado 31 de julio.
¿Cómo va la cuarta entrega del Ingreso Solidario?
El DPS comenzó la entrega el 31 de julio a 2.5 millones de beneficiarios y con el mismo monto de 160 mil pesos por hogar. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para que los beneficiarios de nuestros programas puedan recibir los giros ordinarios y extraordinarios en medio de esta emergencia por Covid-19, y que puedan contar con los recursos dispuestos por el Gobierno nacional para mitigar los efectos que esta pandemia ha traído en los hogares colombianos con mayores carencias", dijo la directora de la entidad, Susana Correa Borrero.
Y añadió, "por eso estamos extendiendo los tiempos para reclamar los recursos y haciendo pagos escalonados para que puedan cumplir con las medidas de movilidad y bioseguridad de los municipios”.
¿Hasta cuándo se puede reclamar?
El DPS indicó también que los beneficiarios de este cuarto giro tendrán todo el mes de agosto para retirar los recursos. Recuerde que si usted no ha reclamado y es uno de los beneficiarios puede reclamar todo su dinero en esta entrega, igualmente si decidió acumular los pagos.
¿Cómo se reclama el giro?
Hay dos modalidades para reclamar los recursos, las personas que tienen cuenta en entidades financieras podrán retirarlos de estas. El banco debe notificar a cada beneficiario sobre la consignación del dinero. También, está la modalidad para los que no tienen producto financiero quienes recibirán la información por medio de un mensaje de texto en el momento en el que el dinero sea consignado
Página y canal oficiales
Si usted tiene alguna duda sobre su giro o quiere saber si es beneficiario puede entrar a la página que el DPS dispuso para el Ingreso Solidario. Si quiere consultar haga click acá. También puede escribir al correo ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co para resolver cualquier inquietud.
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!