Bogotá Cuidadora: link a la plataforma, monto y requisito
El Gobierno local tiene a disposición esta plataforma para ayudar a la población vulnerable. También sirve para que los ciudadanos ofrezcan su ayuda.

La Alcaldía Mayor de Bogotá puso en funcionamiento la plataforma digital Bogotá Cuidadora, aplicación que se creó para que ciudadanos se registren para facilitar el trabajo de rastreamiento del contagio del virus, para que los residentes que lo necesiten puedan pedir ayuda al Distrito y para quienes puedan, ayuden a los más necesitados.
Las personas que buscan ayuda en estos programas sociales y económicos de la capital del país, deberán ingresar a la página web www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora. Allí encontrarán 5 secciones, 'Necesito Apoyo', 'Ofrezco Ayuda', 'Registro de Movilidad Segura', 'Covid-19 a mi alrededor' y 'Reportar estado de salud'.
¿Cómo puedo pedir ayuda?
En la sección 'Necesito ayuda' se debe llenar un formulario con el nombre, apellido, documento, contactos, localidad de residencia, estrato, entre otros. Luego debe escoger la ayuda que necesita entre atención a personas mayores, bonos canjeables, crédito para empresa, refrigerios escolares, subsidios en especie y transferencia monetaria.
Monto y requisitos
Una de las ayudas que usted puede pedir es la de 'Necesito Crédito', para esto Bancoldex y la Alcaldía de Bogotá tienen a disposición 220.000 millones de pesos para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus. Para mayor información o dudas puede comunicarse a los siguientes teléfonos: 3046698412 / 3013747006 / 3104773046.
Las otras ayudas como subsidios, bonos y transferencias están destinadas para una población específica. Son para familias que tengan Sisbén III, IV en los grupos A, B y C, y que estén en algunas de las bases de datos de las entidades del distrito.
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Te recomendamos en Actualidad
- EVERTON Los planes de Ancelotti para reemplazar a James en Everton
- EVERTON James, descartado para el partido del domingo contra Newcastle
- LIGA FEMENINA Diana Ospina: Concentración y eficacia para ganar el clásico
- VUELTA A ESPAÑA Vuelta a España 2020: Horario, TV y dónde ver en directo la etapa 10
- COVID-19 Coronavirus en Colombia en vivo: nuevos casos y muertes, últimas noticias de hoy
- CORONAVIRUS Mapa de casos y muertes por coronavirus por departamentos en Colombia: hoy, 30 de octubre