Pruebas Saber TyT: estudiantes reportan quejas por caída de Icfes
Durante este fin de semana un número amplio de estudiantes no pudieron presentar el examen para carreras técnicas y tecnológicas.

Debido a la situación sanitaria actual cerca de 72 mil estudiantes fueron programados para presentar las pruebas Saber TyT durante este fin de semana de manera virtual. Sin embargo, algunos tuvieron problemas para acceder a la plataforma o durante el examen.
El Icfes recibió las quejas de las personas y aseguró que se contactará personalmente con varias de ellas para dar solución y dio una nueva fecha para reprogramar a quienes no pudieron presentar la prueba para carreras técnicas y tecnológicas.
Quejas por fallas en las pruebas Saber TyT
Durante la jornada del sábado en la mañana y en la tarde varios estudiantes aseguraron que no pudieron ingresar al sistema para presentar la prueba y otros señalaron que entraron, pero que durante solución de las pregunta la plataforma tuvo fallas y se bloqueó.
Otra de las quejas que generó más preocupación, es que además de los problemas para entrar y presentar el examen, el tiempo limite seguía corriendo y la prueba podría ser invalida.
Esta situación no se presentó con todos los estudiantes, ya que el Icfes reportó que 30.400 estudiantes pudieron cumplir con el desarrollo de las respuestas durante la jornada del sábado.
Aplazamiento de las pruebas
Ante esta situación se informó que las personas que pudieron ingresar y presentaron fallas técnicas, serán contactados directamente para solucionar la situación y resolver el examen.
Mientras que los que no pudieron entrar tendrán una nueva fecha para la prueba. "Debido a fallas técnicas que soporta la evaluación, la sesión de la tarde para la aplicación de la prueba Saber TyT electrónica y en casa, se aplaza. Estas personas serán reprogramadas para presentar su examen el próximo 23 de agosto", informó el Icfes.
Le recordamos a todas las personas que estaban citadas para Saber TyT EN SITIO de aplicación, que NO deben presentarse en el lugar. #EvaluarParaAvanzar pic.twitter.com/ow8I5gPJA6
— ICFES Colombia (@ICFEScol) August 2, 2020
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS Mapa de casos y muertes por coronavirus por departamentos en Colombia: hoy, 3 de febrero
- GALATASARAY Falcao ya entrena a la par de sus compañeros en Turquía
- TELEVISIÓN MasterChef Celebrity Colombia: participantes, jurados y posible fecha de estreno
- CORONAVIRUS Curva del coronavirus en Colombia, hoy 3 de febrero: ¿cuántos casos y muertes hay?
- LIGA BETPLAY Alcaldía de Bogotá autoriza partidos en El Campín y Techo
- LIGA BETPLAY Pasto y Nacional igualan sin goles y se mantienen en los 8