CORONAVIRUS

Ingreso Solidario DPS: qué sucede con los beneficiarios de municipios que no cobraron la fase 3

Teniendo en cuenta que los más de 300 mil nuevos beneficiarios recién fueron anunciados el mes anterior, aún muchos desconocen si son beneficiarios.

Ingreso Solidario DPS: qué sucede con los beneficiarios de municipios que no cobraron la fase 3

El pasado mes de junio el presidente Iván Duque anunció que el programa del Ingreso Solidario tendría más cobertura para llegar a 360 mil nuevas familias repartidas en 178 municipios del país. Para esta entrega, que se adhirió a la tercera que venía adelantando el Gobierno con los 3 millones de beneficiarios que desde el principio hacen parte del programa, se definieron cuatro entidades encargadas para realizar los giros, quienes aún no han sido notificados no perderán su dinero.

"El programa Ingreso Solidario se ha desarrollado en tres etapas. Les recordamos a los beneficiarios que por algún motivo no han reclamado sus recursos, que estos permanecen en sus cuentas, el dinero no se pierde y pueden tener la tranquilidad de tenerlo disponible", informó el Departamento de Planeación Social garantizando que todos los beneficiarios tendrán su subsidio sin excepción. 

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?

Tenga en cuenta que el Departamento de Planeación Social es ahora el encargado de administrar los programas del Gobierno y entre ellos está el Ingreso Solidario. La página web para consultar cambió www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/. En la parte superior derecha debe dar clic para completar un formulario y conocer si hace parte de este subsidio.

Beneficiarios de municipios que no cobraron la fase 3

Si usted es uno de los que recibe este subsidio y aún no ha cobrado el dinero acumulado de los meses anteriores (480.000 pesos) teniendo en cuenta que el Gobierno recién los incluyó en este programa. Podrá consultar en la web para conocer la entidad en la que debe reclamar su dinero sin derecho a que le hagan algún tipo de descuento o retención. 

Para la tercera entrega las entidades que participan son las siguientes: Bancolombia (51 municipios y 160 mil beneficiarios), Bancamía (95 municipios y 123 mil beneficiarios), Banco Caja Social (22 municipios y 51 mil beneficiarios) y Movii (10 municipios y 18 mil beneficiarios).

¿Cómo consultar el saldo del Ingreso Solidario en las entidades?

 Cada una tiene una forma distinta de ayudar al usuario a consultar su saldo del Ingreso Solidario, aquí nada más están las que fueron habilitadas para realizar el tercer giro.

- Saldo en Bancolombia

Esta aplica para los que ya recibieron y los que están por recibir. Pueden consultar su saldo en Bancolombia APP, en la Sucursal Virtual o en el número telefónico: 343 0000 en Bogotá o 01 8000 912345 a nivel nacional. La entidad recomienda a sus usuarios utilizar los corresponsales de su locación para hacer los retiros, pues allí podrá acceder a retirar la totalidad de su saldo, mientras que, en los cajeros solo podrá hacerlo por múltiplos de 10 (10.000, 160.000...).

- Saldo en DaviPlata

Igual que en la entidad anterior, lo más fácil y rápido es hacerlo a través de la aplicación de DaviPlata, la cual podrá descargar por la tienda de aplicaciones o si no cuenta con un celular de esa tecnología, lo puede hacer a través de los servicios de la SIM Card.

Además están habilitados los números de teléfono: 338 38 38 en Bogotá o 01 8000 12 3838 a nivel nacional.

- Saldo Banco Caja Social

Las beneficiarios que tengan que reclamar su dinero mediante la aplicación Solución Amiga. Las oficinas y no sucursales del Banco Caja Social no entregarán el giro, sino únicamente se realziarán en Reval-Multipagas. El saldo se podrá consultar mediante la app en la sección 'Alcancía Amiga'.

"Debe presentarse personalmente con su cédula de ciudadanía original y recibirá $480.000 pesos y un volante de la app Solución Amiga del Banco Caja Social, en donde podrá recibir un próximo subsidio, en caso de que el Gobierno Nacional continúe otorgándolo", informó Su Banco Amigo.

1. En su celular ingrese a Google Play Store, busque la app “Solución Amiga” y descárguela

2. Haga clic en 'Regístrese aquí', complete los campos con sus datos o si prefiere escanee el código bidimensional de su cédula de ciudadanía para cargarlos automáticamente.

3. Digite una clave de 4 dígitos que pueda recordar fácilmente y confirmela. Esta clave servirá para acceder a la App y su Alcancía Amiga.

4. Con su celular tome una fotografía de su cédula por cada lado y una de su rostro. Suba las fotos por separado. Al finalizar pulse el botón rojo.

- Saldo Bancamía

Las personas a las que les indiquen que tengan que abrir su cuenta en Bancamía lo recibirán a través de a cuenta de ahorros 'Platamía' y 'Banca Movil'. Un ejecutivo del banco se contactará con los beneficiarios y les indicará los pasos a seguir para crear la cuenta de ahorros. Una vez creada al cuenta, las personas podrán verificar dentro de la app el saldo y hacer los retiros en las oficinas o sucursales de Bancamía.

"Si eres beneficiario del subsidio solidario entregado por el Gobierno Nacional, y verificaste que lo recibirás por medio de Bancamía, a través de nuestra aplicación Banca Móvil, podrás gestionar el retiro de tu saldo sin ningún costo, tanto en corresponsales propios Bancamía como en puntos Baloto. Y también tenemos disponibles nuestras sucursales, allí con tu documento de identidad podrás realizar el retiro", informó la entidad financiera.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!