El pasado mes de junio el presidente Iván Duque anunció que el programa del Ingreso Solidario tendría más cobertura para llegar a 360 mil nuevas familias repartidas en 178 municipios del país. Para esta entrega, que se adhirió a la tercera que venía adelantando el Gobierno con los 3 millones de beneficiarios que desde el principio hacen parte del programa, se definieron cuatro entidades encargadas para realizar los giros, quienes aún no han sido notificados no perderán su dinero.
"El programa Ingreso Solidario se ha desarrollado en tres etapas. Les recordamos a los beneficiarios que por algún motivo no han reclamado sus recursos, que estos permanecen en sus cuentas, el dinero no se pierde y pueden tener la tranquilidad de tenerlo disponible", informó el Departamento de Planeación Social garantizando que todos los beneficiarios tendrán su subsidio sin excepción.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?
Tenga en cuenta que el Departamento de Planeación Social es ahora el encargado de administrar los programas del Gobierno y entre ellos está el Ingreso Solidario. La página web para consultar cambió www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/. En la parte superior derecha debe dar clic para completar un formulario y conocer si hace parte de este subsidio.
Beneficiarios de municipios que no cobraron la fase 3
Si usted es uno de los que recibe este subsidio y aún no ha cobrado el dinero acumulado de los meses anteriores (480.000 pesos) teniendo en cuenta que el Gobierno recién los incluyó en este programa. Podrá consultar en la web para conocer la entidad en la que debe reclamar su dinero sin derecho a que le hagan algún tipo de descuento o retención.
Cada una tiene una forma distinta de ayudar al usuario a consultar su saldo del Ingreso Solidario, aquí nada más están las que fueron habilitadas para realizar el tercer giro.
- Saldo en Bancolombia
- Saldo en DaviPlata
- Saldo Banco Caja Social
1. En su celular ingrese a Google Play Store, busque la app “Solución Amiga” y descárguela
2. Haga clic en 'Regístrese aquí', complete los campos con sus datos o si prefiere escanee el código bidimensional de su cédula de ciudadanía para cargarlos automáticamente.
3. Digite una clave de 4 dígitos que pueda recordar fácilmente y confirmela. Esta clave servirá para acceder a la App y su Alcancía Amiga.
4. Con su celular tome una fotografía de su cédula por cada lado y una de su rostro. Suba las fotos por separado. Al finalizar pulse el botón rojo.