Leicy, Isabella, Yoreli... Panorama de sus ligas por el COVID-19
En España decidieron finalizar la temporada de la Liga Iberdrola; mientras que, en Italia siguen buscando una fecha para reiniciar el torneo.
Las diferentes ligas del mundo siguen planeando los nuevos calendarios para reanudar sus competencias y terminar la temporada, suspendida por la contingencia del coronavirus. En algunos casos estas medidas incluyen al fútbol femenino y en otros, como en España, se decidió dar por terminada la campaña -la mayoría de las nuestras juegan en ese país-, a pesar de que en la rama masculina se están buscando nuevas fechas para primera y segunda división.
El panorama de las jugadoras colombianas en el exterior está dividido, mientras en la Liga Iberdrola no jugarán más. En Italia aún están a la espera de saber cuándo volverán a las canchas. Así está la situación de las futbolistas de nuestro país en dos de las principales ligas internacionales:
España, terminó la temporada
En medio de críticas y de polémicas se dio por finalizada la temporada del fútbol español. Esta decisión proclamó a Barcelona como campeón y dejó al Atlético de Madrid de Leicy Santos y Carolina Arias en el segundo lugar a nueve puntos, pero con cupo a la próxima Champions League.
Además, se confirmó que no habrá descensos por lo que Natalia Gaitán con Valencia y Manuela Vanegas con Espanyol no perderán la categoría tras terminar ambas en los dos últimos puesto, y por el contrario los dos primeros de segunda división ascenderán.
La terminación de la campaña generó la molestia de Carolina Arbeláez, quien aseguró que la medida era machista y lamentó la situación. "Me parece un poco ilógico y la mayoría de mis compañeras pensarán también lo mismo. Son decisiones un poco machistas. No sé bien qué palabra utilizar. Lo respeto, pero no parece correcto", afirmó la colombiana de Deportivo La Coruña, siguiendo la línea de muchas críticas que reclaman a la Real Federación Española de no hacer esfuerzos por reanudar el torneo o por no declarar nula la temporada.
La situación en Italia ha sido una de las complicadas en todo el mundo por el coronavirus. Por eso desde el Gobierno local han sido cautos para organizar el retorno del fútbol. Los hombres ya están entrenando en las sedes de sus equipos y sobre el final de mayo se dará a conocer la fecha del inicio de la Serie A.
Sin embargo, para las mujeres el panorama no es claro, la Federación Italiana anunció que la vuelta de la liga se aplaza hasta el 17 de mayo, pero que en todo caso se ceñirá a lo que decreten las autoridades.