CORONAVIRUS

Curva del coronavirus en Colombia hoy, 1 de mayo: ¿cuántos casos y muertes hay?

El último reporte de MinSalud informó que en Colombia hay 7.006 contagiados, 314 fallecidos y 1.551 recuperados. Se confirmaron 499 casos nuevos.

Curva del coronavirus en Colombia hoy, 1 de mayo: ¿cuántos casos y muertes hay?

En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 1 de mayo, se confirmaron 499 casos nuevos de Covid-19 en Colombia. El país llegó a 7.006 infectados, 1.551 recuperados y un total de 314 fallecidos. En el más reciente informe se reportaron 112 nuevos recuperados y 21 fallecidos. 

Bogotá es la ciudad más afectada con 2.772 casos. Valle del Cauca le sigue con 1.013 positivos, luego están Antioquia y Meta, cada uno con 475. Los departamentos con menos contagios son San Andrés y Providencia con 6 y Sucre con 1.

Así están distribuidos los casos del Covid-19

De los 32 departamentos que tiene Colombia, 27 reportan casos de coronavirus. Arauca, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada no enfrentan por el momento la pandemia. Colombia se mantiene como el quinto país más afectado de Sudamérica, Brasil es el primero con más de 90.000.

Bogotá: 2.772
Valle del Cauca: 1.013
Antioquia: 475
Meta: 475
Atlántico: 363
Bolívar: 308
Cundinamarca: 234
Magdalena: 220
Risaralda: 204
Nariño: 154
Huila: 133
Amazonas: 105
Tolima: 87
Norte de Santander: 73
Caldas: 68
Quindío: 61
Cesar: 55
Boyacá: 46
Santander: 40
Cauca: 35
Córdoba: 29
Casanare: 18
Chocó: 13
La Guajira: 9
Caquetá: 9
San Andrés y Providencia: 6
Sucre: 1

Cómo está la capacidad de UCIs en Colombia

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que hasta la fecha el 58% se encuentran disponibles. De ellas el 2% presentan ocupación por pacientes confirmados por Covid-19 y el 40% están empleadas por pacientes con otras patologías.

Ante la contingencia del Covid-19 el país pasó de tener 5.539 Unidades de Cuidados Intensivos a 5.845. La capital del país tiene una capacidad total de 1.186, Valle del Cauca 803 y Antioquia 598.

Deporte individual y al aire libre

El Gobierno Nacional autorizó a los colombianos para salir a realizar deporte por un tiempo determinado de tiempo y cumpliendo con la norma de distanciamiento social. En cada ciudad la norma rige de una manera diferente y no toda la población tiene autorización.

En Bogotá solo pueden salir los mayores de 18 años entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. durante una hora. En Medellín el horario es entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m. Para Cali es más temprano, de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. Además, los mayores de 60 años no pueden salir a realizar actividad física.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!