Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

En su semana más difícil, Nairo batalla

Actualizado a

Nairo Quintana hizo una etapa atípica. Se metió en la fuga de la fracción con otros 19 corredores en uno de los recorridos más duros del Tour de Francia. De los 185 kilómetros entre Limoux y Foix, estuvo 129 adelante agarrando el desgaste propio de una fuga y siguiendo la orden que su equipo le dio antes de salir.

Que Nairo estuviera en la fuga en primer lugar ya era una ayuda para Mikel Landa, el hoy líder del Movistar y por el que todos trabajaron. La idea era tener a un hombre como el colombiano adelante para que el grupo principal no diera tanta ventaja y el español pudiera desprenderse y llegar. Como sucedió.

Con Nairo iban Andrey Amador y Marc Soler. Cuando Landa comenzó su ataque la orden fue que los dos bajaran para ayudarlo a llegar al grupo de Nairo. Lo hicieron por unos kilómetros y se quedaron. Landa continuó su camino. Mientras tanto, el boyacense seguía haciendo su tarea. Medir los ritmos de la fuga.

Landa llegó y con él la polémica. Si estar en una fuga de 129 kilómetros y que tu líder la alcance es no saber ser gregario, no sé lo que es. Si estar en una fuga y que tu líder llegue es no haber alcanzado el trabajo de un equipo de forma satisfactoria, no sé lo que es. El encuentro de los dos en la fuga no fue lo que se esperaba, es cierto. Aún así, Nairo intentó llevarlo lo que pudo hasta que se descolgó. Incluso hay una imagen en la que se les ve hablando.

¿El trabajo de Landa era seguir a rueda de Nairo? ¿El colombiano tenía la obligación de llevarlo hasta cierto punto antes de la meta? No creo. El dorsal 61 ya había hecho su trabajo. Era el español el que llegaba 'fresco' luego de ser protegido en el pelotón y de haber hecho el esfuerzo en los últimos kilómetros de la etapa.

Es cierto. Desde la etapa del Tourmalet del pasado sábado se vio que Nairo no tiene piernas para ganar el Tour, tal vez ni siquiera para alcanzar el top 10. Su bajón sorprendió incluso a su propio equipo de donde llegaron las primeras críticas. Quintana no respondió a las expectativas ni de su escuadra ni de un recorrido que parecía apto para sus condiciones.

Sin embargo, en la etapa de este domingo salió, se metió en una fuga, trabajó para su equipo y reconoció en Landa a su líder. No sé si hay peleas o malos entendidos en su equipo. Después de lo hecho público por Valverde y Landa, tal vez sí. Pero Landa, el gran protagonista de la etapa de hoy está a 4:54 minutos del líder Alaphilippe, Valverde está a 4 segundos suyos y Nairo a 3:32. Todavía faltan los Alpes y tal vez las diferencias entre líderes podría volver a cambiar en la rigurosidad de la carretera que no ve nombres.