En datos: Historia de Colombia en el Sudamericano Sub 20
La Selección juvenil ha participado en 26 de estos torneos, además suma tres títulos y dos subtítulos. Hugo Rodallega tiene la marca como máximo goleador en una sola edición.

Este jueves Colombia dará inicio a un nuevo Sudamericano Sub-20 con el objetivo de clasificar a su décimo Mundial de la categoría. La historia de nuestro país es bastante amplía, aportando equipos campeones y jugadores destacados que después se convirtieron en referentes del continente a nivel internacional.
Las participaciones
Desde 1954 la Selección juvenil ha participado en los diferentes torneos, solamente en 1958 y 1975 estuvo ausente. En las demás ediciones ha jugado y ya suma 26. En 12 ocasiones no pasó de primera fase, aunque desde 2001 siempre ha accedido al hexagonal final. Dentro de la fase final ha quedado en cinco ocasiones en el quinto o sexto puesto y por fuera de los cupos al Mundial, aunque en 2011 clasificó por ser el organizador de la Copa del Mundo.
En las nueve participaciones restantes consiguió su lugar al Mundial de la categoría. Y a esto le suma tres títulos Sudamericanos (1987, 2005 y 2013), dos subtítulos (1988 y 2015) y tres terceros puestos (1964, 1985 y 1992). Solamente una vez clasificó siendo cuarto en la última ronda (2003).



Quinto puesto en la tabla general
A pesar que el palmarés histórico tiene a Colombia en el cuarto lugar, siendo superada por Brasil (11 títulos). Uruguay (8) y Argentina (5), en el resumen de todos los Sudamericanos que se han jugado desde 1954 al 2017 la Selección se ubica en el quinto lugar con 160 partidos disputados, 59 ganados, 41 empatados y 60 perdidos.
Equipo | PJ | PTS | PG | PE | PP | GA | GC |
1. Brasil | 190 | 388 | 115 | 40 | 35 | 381 | 151 |
2. Uruguay | 190 | 340 | 95 | 56 | 39 | 320 | 201 |
3. Argentina | 181 | 323 | 90 | 53 | 38 | 304 | 174 |
4. Paraguay | 162 | 256 | 71 | 39 | 52 | 267 | 212 |
5. Colombia | 160 | 218 | 59 | 41 | 60 | 197 | 207 |
Rodallega, goleador con historia
Varias figuras de Colombia han pasado por este torneo antes de llegar a la Selección mayor y ser referentes a nivel internacional. Carlos 'Pibe' Valderrama en 1981, Leonel Álvarez en 1983, John Jairo Tréllez y René Higuita en 1985, Óscar Cordoba en 1988... Y la lista sigue hasta llegar a 2005 con Falcao, Camilo Zúñiga y Abel Aguilar, en 2011 con Edwin Cardona, Santiago Arias y Jeison Murillo y más recientemente en 2013 con Juan Fernando Quintero y Miguel Borja.
Pero Hugo Rodallega dejó un récord en 2005. El delantero anotó 11 goles y es el máximo goleador en una sola edición del Sudamericano y el segundo en toda la historia, solamente superado por el uruguayo Hebert Revetria, quien sumando los torneos de 1974 y 1975 marcó 12 tantos. El podio lo completan Neymar y Giovanni Simeone con 9 goles cada uno.