¿Qué esperar de Santa Fe y América en el Torneo Fox?
Luego del partido entre Nacional y Millonarios, los dos equipos rojos jugarán el sábado el segundo clásico del campeonato amistoso. Ambos llegan con una plantilla renovada.
![Santa Fe ante América de Cali en el Torneo Fox Sports](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IDMRAO4UHRMAXA42YBAMRYLUAU.jpg?auth=fc26fca026eb51a186525946dc4d3d67b59dfd49f415791fd266a93090fdf88d&width=360&height=203&smart=true)
Con un gran número de contrataciones, Santa Fe y América afrontan el Torneo Fox Sports antes de asumir una temporada en la que están obligados a conseguir buenos resultados luego de un 2018 para el olvido. El recambio de sus plantillas tendrá la opción de empezar a tomar forma en este campeonato amistoso que se disputará en Bogotá y que también contará con Millonarios y Nacional, los encargados de inaugurarlo y que llegan con necesidades tras el cambio de técnicos.
El duelo entre Santa Fe y América tiene mucha historia, desde partidos históricos como la Copa Merconorte de 1999 hasta la rivalidad entre las dos hinchadas rojas, que tendrán la oportunidad de estar juntas este sábado 12 de enero en El Campín cuando su dos equipos se enfrenten a las 5:00 p.m.
Santa Fe: Acomodar a varios experimentados
Los refuerzos de Santa Fe no terminan de convencer a los aficionados. Aunque llegaron nombres conocidos, la expectativa era ver jugadores con mejor actualidad que con un pasado importante. El regreso de Omar Pérez será el gran atractivo para los hinchas y un reto para el técnico Guillermo Sanguinetti que tendrá que buscar la forma de acomodar al '10' argentino en un esquema de juego en el que demostró no tener la necesidad de poner un volante de esas características. Esto será lo primero para ver en el equipo cardenal.
Después vienen otros nombres importantes como el de Andrés Pérez, que sería un recambio posicional para Yeison Gordillo, y los ya conocidos Luis Manuel Seijas y Diego Guastavino, todos con más de 32 años.
El presidente Juan Andrés Carreño ya dejó claro que no llegarán más jugadores, a no ser que se presente una salida como la de Wilson Morelo. Con Johan Arango se cerraron las contrataciones y ahí aparece el tercer reto para Sanguinetti. El volante que regresa al FPC no salió de muy buena manera de Santa Fe, aunque tuvo un buen rendimiento general en la cancha. Su lugar en el terreno de juego no afectaría el esquema (4-4-2), estaría por la banda izquierda y tendrá que luchar el puesto con Seijas y Facundo Guichón.
El estilo de juego de Santa Fe no cambiará, eso es claro, así que lo que veremos es cómo se acomodarán todas estas piezas al ritmo de contragolpe y transiciones rápidas. Sin dejar de lado el recambio en la portería con la llegada de Geovanni Banguera, un fichaje que genera mucha más expectativa por su juventud y por la necesidad que tenía el equipo en esa posición.
América: Muchos fichajes... ¿Pocos refuerzos?
Al igual que con Santa Fe, la hinchada de América aún no se convence con los nuevos nombres del equipo. Hasta el momento los fichajes que han llegado no tienen mayor fuerza e incluso algunos son desconocidos. La confianza está en el trabajo, siempre firme, de 'Pecoso' Castro, que en el semestre pasado en la Liga Águila demostró que con poco podía jugar un mejor fútbol.
La renovación se dio en gran parte en el medio campo, con la contratación de volantes de diferentes características. Carlos José Sierra llegó desde Chile y aunque surgió de las inferiores del América, nunca debutó en el FPC. El jugador de 28 años es un hombre de recuperación y sería el equilibrio del medio campo junto a Jhonier Viveros, quien arribó desde Unión Magdalena. Mientras que el argentino Cristian Álvarez y Carlos Andrés Mosquera, llegan para aportar en ataque. A ellos se les suma Yesus Cabrera, hombre importante para el técnico en el torneo pasado.
Para la delantera no llegaron refuerzos y la confianza estará puesta en la continuidad del venezolano Fernando Aristeguieta. El panorama de América es toda una incógnita ante tantos nuevos nombres, tanto en la mitad del campo con en defensa. El equipo tiene el recuerdo de lo hecho por Kevin Ramírez, quien en el Torneo Fox de 2018 fue la gran figura y después el uruguayo se fue apagando, hasta irse del club sin tener mayor trascendencia.