Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA

Historia y triunfos de Colombia en el Giro de Italia

Con 27 triunfos de etapa, cuatro portadores de la 'Maglia Rosa', tres podios y un título, el Giro de Italia es una de las mejores carreras para el ciclismo colombiano.

Actualizado a
Historia y triunfos de Colombia en el Giro de Italia
LUK BENIESAFP

El Giro de Italia es una carrera que le cae bien a Colombia. En ella se han celebrado victorias de etapa, podios y un título de Nairo Quintana. El último en festejar fue el bogotano Esteban Chaves, quien acumula la victoria 27 de colombianos en la 'Corsa Rosa'.

Colombia acumula 27 triunfos de etapa

En la década del 70 se ganaron dos etapas gracias a Martín Rodríguez. 'Cochise' ganó la primera en 1973 y la segunda en 1975. Luis Herrera ganó tres, dos de ellas en la edición 1989. La tercera fue en 1992.

En 1995 el vencedor fue Oliverio Rincón, Jaime González ganó en dos ocasiones: 1997 y 1999. En el año 2000, Víctor Hugo Peña se adjudicó una victoria de etapa.

Carlos Contreras venció en 2001 y Iván Parra ganó dos etapas en 2005. Luis Felipe Laverde ganó en 2007 y hasta el 2012 volvieron los triunfos de etapa gracias a Miguel Ángel Rubiano.

En 2013 Rigoberto Urán ganó etapa y lo volvió a hacer en 2014, el segundo año más ganador para Colombia en el Giro. Nairo Quintana ganó 2 y Julián Arredondo una vez.

En 2016, Esteban Chaves ganó pero fue hasta 2017 que Colombia impuso el mejor año en el Giro gracias a las cinco victorias en un día: Cuatro de Fernando Gaviria y una de Nairo Quintana.

En 2018, reapareció Esteban Chaves con una victoria de etapa, conquistó el Etna y quedó tercero en la general a 26 segundos del líder Simon Yates.

Pese a ello, la carrera entre las grandes del World Tour en la que Colombia ha obtenido más resultados de etapa, es la Vuelta a España con 34.

La Maglia Rosa

Cuatro colombianos han tenido el privilegio de vestir la camiseta rosa de líder. En 2013 fue Rigoberto Urán al ganar la décima etapa cuando hizo parte del Sky, la mantuvo varios días hasta que Vincenzo Nibali se la arrebató.

Un año después la volvió a vestir cuando defendía los colores del Omega Pharma. Urán ganó la CRI y se la quitó a Cadel Evans. Por cuatro días la mantuvo hasta que Nairo Quintana se la apoderó.

Nairo Quintana en 2014 logró tenerla gracias al triunfo en la etapa 16. Así fue como se la quitó a su compatriota Urán. La mantuvo hasta el final ratificando su poderío en la cronoescalada de la jornada 19.

La oportunidad fue para Esteban Chaves en 2016. Ganó la etapa 14 pero hasta la 18 la pudo tener, cuando Vincenzo Nibali se la quitó y la mantuvo hasta el final.

En 2017 Fernando Gaviria dio la sorpresa y se consolidó como uno de los mejores sprinters. El mundo acostumbrado a los escarabajos, se rindió ante el antioqueño. Ganó en la etapa 3, la mantuvo por casi una semana y se convirtió en el cuarto colombiano en vestir la rosa en la historia del Giro.