Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SELECCIÓN COLOMBIA

José María Pazo: "No hay que nacionalizar arqueros"

El histórico arquero de Junior y Selección Colombia lidera el proyecto "Guardametas FCF" y asegura que no es necesario nacionalizar a Armani.</br><a title="Chelsea vs Arsenal en vivo online: Copa de la Liga inglesa, semifinal" href="https://colombia.as.com/colombia/2018/01/10/futbol/1515582935_115953.html">Chelsea vs Arsenal: Copa de la Liga inglesa, semifinal</a>

José María Pazo: "No hay que nacionalizar arqueros"
Tomada de fcf.com.co
Christian Ricardo González Villate
Llegó a Diario AS Colombia en agosto de 2017 y ejerce en periodismo digital desde finales de 2009. Autor del libro autogestionado 'Cuentos del León' y ve en el deporte una herramienta de transformación social. Detros de sus cubrimientos se destacan el Mundial Sub 20 de 2011, Copa América 2019, entre otros.
Actualizado a

"Todo nació ante la preocupación que se generó por la posición de arquero, donde se mencionó que en caso de una lesión de David, quien iba a llegar o qué iba a pasar", así cuenta José María a AS Colombia, como surgió este proyecto que busca formar arqueros desde las categorías base de la Selección.

Proyecto guardametas FCF: "Empezamos a trabajar en pro de buscar el recambio en esa posición, la preocupación de muchos por la falta de arqueros se convirtió en ocupación para mí. Estamos buscando y mirando la posibilidad de tener lo más pronto posible a los chicos que puedan reemplazar en todas las categorías de Selección a los que ya estuvieron o están a punto de retirarse, esa es mi ocupación en el momento. Estamos mirando desde Ligas de los departamentos hasta los equipos profesionales, eso lo está haciendo la Federación con Dimayor y Difútbol, es un proyecto global."

¿En qué consiste?: "Hemos hecho microciclos de veedurías para detectar a los arqueros en los diferentes clubes o ligas, luego comenzamos a hacer otros dos microciclos de trabajo con estos arqueros que vimos en los diferentes departamentos que visitamos. Ya tenemos 18 arqueros que dividimos en dos grupos, los trajimos a Bogotá a trabajar y seguir observándolos. Ahora tengo un grupo de 15 arqueros que son los que van a quedar, estos serán para las categorías Sub.15, Sub. 17 y Sub.20 de Selección."

Armani, ¿una opción?:"Respeto la nacionalización de Armani, pero aquí hay un buen material humano, hay guardametas aptos y con muy buenas condiciones para suceder a David. No creo que haya necesidad de ocupar a Armani, siendo un muy buen arquero, excelente profesional, se le quiere por lo que ha hecho en el FPC, el ejemplo que ha dado. Pero estamos hablando de Selección Colombia, y no estamos en época de nacionalizar jugadores para reemplazar a los que puedan faltar, aún tenemos arqueros y podemos acudir a ellos, no hay necesidad en este momento. Si se lesiona David, va a estar Castellanos, Vargas, Cristian, José, van a estar varios colombianos y no hay necesidad de nacionalizar."

El suplente de Ospina en Rusia: "Si el Mundial se jugara en los próximos días, yo miraría el ritmo de competencia para elegir al suplente de Ospina. Para mí, Castellanos le lleva ventaja a Vargas por el ritmo de competencia y el momento, él puede ser el segundo arquero de Colombia en el Mundial." 

Castillo y Balanta, el futuro: Juan Diego Castillo Reyes (Escuela Carlos Sarmiento Lora) y Gali José Balanta Carabalí (Jamundí F.C.), son los dos arqueros convocados a la Selección Colombia Sub. 15 que disputará el Suramericano de la categoría el próximo mes de noviembre en Argentina (del 5 al 19). Llegan desde la Liga Valle respaldados por José María Pazo para comenzar a ver su evolución desde que comenzaron a ser parte del 'proyecto guardametas FCF' "A partir de esta Sub. 15 que trabaja el profesor Serna se empiezan a ver dos arqueros interesantes como es Balanta y Castillo, son para tener en cuenta, seguirlos formando y que el proyecto comience a mostrar sus resultados."  

Ayudar a crecer a Mier: El arquero de la Selección Colombia que participó en el último Mundial Sub.17, Kevin Mier, es un jugador al que Pazo pide mucho cuidado en su proceso de formación "Lo alcancé a conocer previo al Mundial, no tuve la oportunidad de trabajar con él, que me hubiese gustado trabajarlo en algunos aspectos. También hay que tenerlo en cuenta y ayudarlo a crecer, esperemos que en el club donde está le puedan dar los trabajos que se requieren para ser un buen arquero y lo cuiden en ese proceso."

Pazo también opinó respecto a los arqueros colombianos que viven un buen presente o han sido parte de la Selección (aparte de Castellanos), ratificando que no es necesario tener arqueros de otras nacionalidades.

David González: "Tiene experiencia, jugó en Inglaterra y se ha mantenido ahora con el DIM."

José Cuadrado: "Es un arquero ágil, con gran reacción y potencia. Es uno de los que hay que tener en cuenta."

Camilo Vargas: "Demostró en Santa Fe que tiene buenas condiciones, pero ha tenido decisiones erradas para mí, sin embargo, creo que es un guardameta interesante."

Cristian Bonilla: "De los arqueros colombianos es el que mejor proceso en Selección ha tenido, ha disputado muchos partidos internacionales, Mundiales sub. 17 y sub. 20, estuvo en Toulon, fue campeón en Suramérica. Es otro de los que hay que tener en cuenta gracias a la continuidad que tiene en este momento con Equidad."

Noticias relacionadas

Finalmente, Pazo sentenció que este proyecto que apenas lleva un año, le hacía falta al FPC y se siente motivado respecto a las alternativas que brindará para el arco de la Selección en todas sus categorías.

"Estoy convencido de que es un proyecto que nos hacía falta y nos va a presentar las soluciones en el arco de Colombia en las diferentes categorías."

Te recomendamos en Fútbol