Reducción de jornada laboral para vigilantes: ¿cómo se quedará y cuándo entrará en vigor?
La disminución en el tiempo laborado no afectará las prestaciones ni el salario de los empleadores: el valor ordinario de la hora de trabajo deberá ser el mismo.


Durante las últimas horas, el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, recordaron a las empresas que los trabajadores del sector de vigilancia tendrán una reducción gradual en su horario laboral: en lo que resta de este año deberán acudir una hora menos a su lugar de trabajo, pues tras la aprobación de la Ley 2101 del 2021 la jornada pasó de tener 48 a 47 horas.
“Son más de 400.000 trabajadores que desarrollan la actividad en el país y los que laboren más de 47 horas semanales, se les considerará como trabajado extra o suplementario, así lo estipula la ley, vigente desde el 16 de julio del presente año”, explicó la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez.
En 2024, de hecho, la jornada laboral para los trabajadores de este sector también tendrá una reducción de una hora adicional, quedando en 46 horas a la semana y, en 2025, pasará a ser de 45 horas. Para julio de 2026, por el contrario, la disminución será de 42 horas, llegando a las 42 horas semanales. Tenga en cuenta, sin embargo, que las prestaciones y los salarios establecidos en el contrato no podrán verse afectados después de la implementación de la normativa.
¿Qué pasará con las empresas que infrinjan la norma?
Del mismo modo, la cartera de trabajo le solicitó a las organizaciones gremiales y sindicales vigilar el cumplimiento de esta nueva normativa, pues las compañías que no acaten los lineamientos establecidos por la ley serán investigadas: los derechos adquiridos por los trabajadores no podrán ser modificados así como tampoco podrá implicar un cambio en el valor de la hora ordinaria de trabajo.
“Esto es una conclusión muy importante porque distintos sectores venían señalando, que al gremio de la vigilancia no se les aplicaba. El Ministerio del Trabajo y la Supervigilancia han concluido que a este sector se le debe aplicar esta norma. Es importante que a los trabajadores que no se les aplique esto, acudan a las oficinas del Ministerio”, señaló el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.