¿Adiós a la visa? Acuerdos comerciales con China acercan posibilidades de poder viajar sin necesidad de este trámite
El gobierno chino indicó que esta nueva medida entrará en vigor el próximo 1 de junio del presente año y la duración de tránsito será de 30 días.


La República Popular de China dio a conocer la exención de la visa para cinco países de Sudamérica con el objetivo de que los ciudadanos puedan viajar al país asiático sin necesidad de este documento, no menor a 30 días. Dentro de las naciones no se encuentra Colombia, a pesar del acuerdo que se firmó con el ingreso a la Ruta de la Seda.
Esta medida durará un año y entrará en vigor el 1 de junio del presente año y finalizará el 31 de mayo del 2026. Los países sudamericanos beneficiados son Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.
Lin Jian, ministro de Exteriores chino, explicó que esta medida será implementada para aquellos que viajen con motivo de negocios, turismo, visitar a familiares y amigos, visitas de intercambio o tránsito de menos de 30 días.
China keeps opening up by expanding visa-free access, warmly welcoming more foreign friends to visit. #ChinaTravel ✈️ pic.twitter.com/Jwkra9V0cs
— Lin Jian 林剑 (@SpoxCHN_LinJian) May 15, 2025
Gobierno colombiano firmó el ingreso a la Ruta de la Seda de China
El pasado 14 de mayo, la canciller colombiana, Laura Sarabia, firmó el ingreso a la Ruta de la Seda. Este proyecto tiene como objetivo articular sus acciones conjuntas en favor de la economía, la ciencia, el comercio, entre otros.
Entre los objetivos que quedaron establecidos en el acuerdo están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre las dos naciones, diversificar e incrementar las exportaciones colombianas y productos agropecuarios que cumplan con requisitos sanitarios, promover la cooperación cultural, educativa y deportiva, entre otros.
“Esto no se trata de un capricho de este Gobierno, no se trata de impulso, sino que se trata de un propósito de Estado (...) Este plan de acción que se acaba de firmar, cuya gestión depende de este y de los gobiernos venideros. Acá no se trata de un tratado de libre comercio que nos imponga condiciones, se trata de abrir un canal de comunicación”, explicó el viceministro de Asuntos Multilaterales.
Colombia y China firmaron un plan de cooperación para la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una plataforma global que busca fortalecer la cooperación en ciencia, tecnología, infraestructura y desarrollo sostenible.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 16, 2025
“La Ruta de la Franja no se trata de un capricho de este… pic.twitter.com/0Cj3LjPjQJ
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos