Primer encuentro entre Gustavo Petro y los gobernadores electos: ¿qué hablarán en la reunión?
Aunque el primer mandatario aseguró que posteriormente hablará con los dirigentes de otras corrientes políticas, en las próximas horas buscará empalmar los planes de gobierno.
![Colombian President Gustavo Petro speaks during an event with peace negotiators of Colombia's government and the National Liberation Army (ELN) rebels, in Bogota, Colombia August 3, 2023. REUTERS/Vannessa Jimenez](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OMSEKTGCBWXYFM7D7J7IMSQVVQ.jpg?auth=ebd25411e8e73621f7f2a9be8fa8f7ccb82bfb3e85d7d6ff05d63c7c7ea990e1&width=360&height=203&smart=true)
El próximo 7 de noviembre, el presidente Gustavo Petro se reunirá con quince gobernadores elegidos que hacen parte de su coalición de gobierno para llevar a cabo el gran Acuerdo Nacional. Según las declaraciones del primer mandatario, el objetivo principal de la reunión es escuchar a los dirigentes que llegarán al cargo a partir del primero de enero del próximo año para definir los proyectos regionales del Plan Nacional de Desarrollo.
La reunión, que también contará con la asistencia de los ministros de Interior, Hacienda y Defensa, así como con la presencia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Carlos Ramón González, y la consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, busca crear una alianza con los gobernadores que el jefe de Estado colombiano considera afines a su administración.
Óscar Enrique Sánchez, gobernador electo del Amazonas; Renso Martínez, Arauca; Yamil Arana , Bolívar; Carlos Amaya, Boyacá; Henry Gutiérrez Ángel, Caldas; César Ortiz Zorro, Casanare; Jorge Octavio Guzmán, Cauca; Nubia Carolina Córdoba, Chocó; Arnulfo Rivera Naranjo, Guainía; Yeison Ferney Rojas Martinez, Guaviare; Rodrigo Villalba, Huila; Rafael Alejandro Martínez, Magdalena; Luis Alfonso Escobar, Nariño; Nicolás Ivan Gallardo Vásquez, San Andrés y Providencia; y Luis Alfredo Gutierrez García, Vaupés, son los invitados a la reunión.
¿Cuál es el tema principal de la conversación?
Tras las votaciones regionales, Gustavo Petro se adjudicó el triunfo electoral y aseguró que 15 gobernaciones fueron ganadas por figuras políticas que lo apoyaron durante la primera vuelta electoral. Sin embargo, algunos de los mandatarios que conforman esta lista, pese a ser los únicos invitados a la reunión, expresaron su desacuerdo con las declaraciones del presidente. Por ahora, se prevé que con la reunión el jefe de Estado buscará empalmar los planes de gobierno departamentales y nacionales.
“Este es el mapa político de Colombia en las elecciones pasadas. En rojo fuerte las gobernaciones ganadas por los movimientos y personas que estuvieron conmigo en la primera vuelta presidencial. En azul fuerte las gobernaciones ganadas por la oposición. En rosado independientes que se acercan al gobierno, en azul claro independientes que se acercan a la oposición. Gobernaré para todos. Como ven el panorama es muy alejado al relato mediático”, expresó el presidente a través de su cuenta de X.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.