GOBIERNO

¿Adiós a los colombianos en Estados Unidos?: estos son los motivos por los que podrían mandar fuera a los que residen de manera legal

Los colombianos que no logren cambiar su estatus migratorio antes de que se expida el programa deberán regresar al territorio nacional.

Trump vs Maine: The future of trans sports
Leah Millis
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

El actual gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, tomó la decisión de suspender los programas de migración humanitaria más conocidos como “paroles”, donde cerca de 1.100 inmigrantes colombianos se encuentran en incertidumbre por dicha situación.

De acuerdo con lo informado por el diario El Tiempo, la decisión se dio a conocer a través de un memorando interno del Departamento de Seguridad Nacional, donde se informa que se evitan nuevas solicitudes y donde a algunos se les cambiará el estatus migratorio a estados como protección temporal, residentes legales, entre otros.

Países afectados:

  • Colombia
  • Haití
  • Ecuador
  • Cuba
  • Nicaragua
  • Venezuela
  • Ucrania

¿Qué va a pasar con los colombianos que residen en Estados Unidos?

Estos programas fueron creados por Joe Biden con el objetivo de ayudar de manera legal a los extranjeros, otorgándoles permisos de trabajo y residencia temporal por dos años. Sin embargo, Donald Trump tomó la decisión de no renovar estos permisos.

A su vez, El Tiempo reveló que cerca de 7.932 colombianos enviaron la invitación para comenzar con el trámite, pero solo aceptaron 1.186 permisos antes de que el programa fuera cerrado.

Entre los motivos de los cambios de estatus en los diferentes programas se debe a la preocupación del gobierno por fraude y riesgos de seguridad, ya que se encontraron varios casos en los que una sola persona solicitó que enviaran varias solicitudes, aún de personas que ya habían fallecido.

Noticias relacionadas

También el medio anteriormente nombrado indicó que aquellos colombianos que no logren cambiar su estatus migratorio antes de que se expida el programa deberán volver al territorio nacional o seguir residiendo en Estados Unidos de manera ilegal y estarían expuestos a la deportación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad