ECONOMÍA

Revelan los documentos necesarios para prescribir una deuda: estos requisitos se deben cumplir

Consulte cuáles son las evidencias exigidas por la normativa colombiana para solicitar una prescripción de dueda en el país.

Fajo de billetes de dos mil pesos recién impresos por el Banco de la República
Colprensa
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

De acuerdo con la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), alrededor de 15 millones de personas tienen deudas pendientes con organismos financieros que operan a nivel nacional.

En Colombia, sin embargo, la legislación establece un periodo determinado para que las deudas sean cobradas por las entidades financieras bajo un plazo jurídico. De lo contrario, la deuda puede prescribir si el acreedor no adelanta acciones legales para reclamar su dinero.

“En Colombia, la prescripción de una deuda implica que, luego de pasado un tiempo, el acreedor pierde los derechos legales de exigir el pago del dinero que prestó (…) Para que se apruebe, se debe presentar una demanda legal con las pruebas correspondientes, entre ellas la evidencia de que el plazo ya expiró”, explicó a RCN Radio el doctor en Ciencias de la Dirección de la Universidad del Rosario, Alejandro Useche.

¿Qué necesito para alegar la prescripción de una deuda?

Según el Ministerio de Justicia, en Colombia las deudas bancarias, pagaré, facturas o letras de cambio prescriben únicamente cuando han pasado tres años y el prestamista no ha llevado a cabo penalidades legales en contra del deudor. Las deudas respaldadas por contratos, por el contrario, tiene una vigencia de entre tres y cinco años.

“El vencimiento o la prescripción sólo la puede decretar el juez si el deudor lo solicita. El vencimiento o la prescripción se cuenta desde la fecha en que se debió pagar la deuda”, señaló el Ministerio de Justicia por medio de un comunicado. Estos son los documentos requeridos para solicitar la prescripción de deuda:

Noticias relacionadas

De hecho, la norma establece que se requiere el contrato original que especifica la deuda y su fecha de vencimiento. También, los recibos de pago que muestren cuándo se realizó el último abono. Si hubo un litigio, la documentación legal relevante, como la demanda, resoluciones o sentencias, es indispensable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad