Más de 87.000 cupos para estudiar gratis en el SENA: descubre aquí cómo aplicar
Los colombianos podrán acceder a formación gratuita en áreas como salud, tecnología, alimentos y más. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de mayo.


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanzó este martes 20 de mayo su tercera convocatoria de formación presencial y a distancia para el año 2025, ofreciendo más de 87.000 cupos gratuitos en 362 programas educativos. Esta iniciativa está dirigida a colombianos y extranjeros con permiso de estudio vigente, brindando una oportunidad para acceder a una educación de calidad sin costo alguno.
La oferta académica del SENA abarca cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica. Entre los programas disponibles se encuentran áreas como Peluquería, Enfermería, Procesamiento de Alimentos, Panadería, Cocina y Análisis y Desarrollo de Software, entre otros.
“Los invitamos para que muchas y muchos jóvenes puedan ser tecnólogos y así, continuar con su cadena de formación y algún día también poder ser profesionales”, aseguró Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 22 de mayo, y se realizan exclusivamente a través del portal oficial del SENA, Sofia Plus. Todos los servicios son completamente gratuitos, incluyendo la inscripción, matrícula y formación.
¿Cuáles son los pasos para inscribirme?
Los interesados pueden elegir entre modalidades presenciales y a distancia, adaptándose a sus necesidades y horarios. Inscribirse es fácil y sólo hay que realizar estos pasos:
- Acceder al portal oficial: www.senasofiaplus.edu.co.
- En el recuadro "¿Qué quiere estudiar?", seleccionar el nivel de formación deseado (auxiliar, operario, técnico, tecnólogo o profundización técnica).
- Ingresar una palabra clave relacionada con el área de interés para buscar programas disponibles.
- Si ya está registrado, iniciar sesión con sus credenciales. Si no, hacer clic en "Registrarse" y seguir los pasos para crear una cuenta.
- Cargar una copia del documento de identidad vigente en formato PDF, escaneado en orientación vertical y con un tamaño máximo de 2 MB.
Requisitos para la inscripción
- Documento de identificación válido: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería vigente.
- Para programas de nivel técnico o tecnólogo, se requiere ser bachiller y presentar el acta de grado y los resultados de la prueba Saber 11.
- Para programas de nivel auxiliar u operario, no se exige título académico previo.
- Certificado de afiliación al sistema de salud (EPS o Sisben).
- Dos fotografías recientes tamaño 3×4 con fondo blanco.
- En el caso de extranjeros, presentar visa de estudio o Permiso Temporal de Permanencia.
El SENA ofrece diferentes jornadas para adaptarse a las necesidades de los estudiantes: diurna (6:00 a.m. a 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos