Adiós a este Makro: cerraron un importante supermercado y se siguen marchando de Colombia
La entidad dio a conocer que lanzaron el beneficio de la compra de varios productos por unidad o cantidad.


Actualmente, en el comercio hay una nueva estrategia llamada “hard disccount” que la manejan supermercados como Tiendas Ara y D1. Esto ha hecho que las grandes superficies como Jumbo, Éxito, Makro les toque reinventarse y sacar nuevos beneficios para atraer a los clientes.
En el caso de la cadena mayorista de supermercados, Makro de origen holandés, que fue creado en 1968 y que llegó hace más de 30 años a Colombia, cuenta con 21 tiendas en 15 ciudades. Recientemente, lanzó nuevos beneficios para todos sus clientes del territorio nacional en las compras para el hogar.
“Como CEO de Makro Colombia, me complace anunciar una evolución en nuestra compañía. Bajo el concepto ‘Makro también es Mikro’, nuestros clientes podrán acceder a productos en diferentes presentaciones, ya sea por unidad o por cantidad, lo que permitirá un ahorro en las compras diarias y mensuales”, dio a conocer Nicolás Tobón, presidente de Makro Colombia, a Noticias Caracol.
A pesar de las diferentes estrategias que ha realizado la empresa europea, han tomado la decisión de cerrar uno de los locales más visitados y frecuentes en Puente Aranda, Bogotá.
¿Por qué cerraron Makro en Puente Aranda, Bogotá?
De acuerdo con lo citado por el portal América Retail, el local de Makro ubicado en el centro comercial Outlet Factory, en la localidad de Puente Aranda, dejó de prestar sus servicios desde el 1 de marzo del presente año debido a que la ubicación no superó las expectativas de rentabilidad proyectadas.
En 2017 fue inaugurada la primera tienda de la empresa dentro de un centro comercial, donde se requirió una inversión aproximada de 20.000 millones de pesos. Sin embargo, el portal anterior indicó que Makro le está apostando a un modelo de negocio híbrido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos