El documental de Karol G, en cifras: Conquista los tops en Netflix e impulsa a la cantante colombiana en Spotify
La cantante volvió a romper récords y no sólo arrasó en visualizaciones, también impulsó masivamente sus canciones en plataformas de streaming musical.


A una semana del estreno del documental Mañana fue muy bonito, la historia de una de las giras de estadios más exitosas de los últimos años en Netflix, la popularidad de Karol G ha llegado a nuevas alturas. La producción ha emocionado a millones de fanáticos y ha tenido un impacto directo en el consumo de su música.
Según datos de Netflix, el documental se ubica, por estos días, en el puesto número 4 del Top 10 global de películas de habla no inglesa, acumulando más de 7.8 millones de visualizaciones en su primera semana. Este logro destaca la influencia creciente de la artista colombiana en la escena musical y audiovisual internacional.
Auge en Spotify: aumento de reproducciones y búsquedas
El efecto del documental también se reflejó en Spotify. Las búsquedas del nombre de Karol G aumentaron un 119 % en Colombia y un 101 % a nivel global. Además, canciones como “Besties”, “S91”, “El Barco” y “Mercurio” registraron incrementos en sus escuchas entre el 100 % y el 161 % en Colombia. Mientras que en países como En Estados Unidos, “Mercurio” creció un 200 % y “Dañamos la amistad”, un 173 %.
Un dato particularmente llamativo fue el aumento en las búsquedas de la palabra “Milagros”, que subió más del 19.000 % en Colombia y un 19.700 % a nivel mundial. Este término, presente en el universo simbólico de Karol G y que podría decirse es la banda sonora del documental, se volvió clave para los oyentes que conectaron con el mensaje emocional del documental.
Una producción íntima y emotiva
Dirigido por la ganadora del Emmy, Cristina Costantini, y producido por Bichota Films e Interscope, el documental ofrece una mirada íntima a la vida personal y profesional de Karol G. A lo largo de casi dos horas, la artista comparte sus experiencias, desafíos y triunfos, brindando a los espectadores una conexión más profunda con su historia.
La narrativa del documental destaca el compromiso de Karol G con su público latino y su evolución como artista. Al compartir aspectos personales y profesionales, la cantante fortalece su vínculo con los fanáticos y consolida su posición como una de las figuras más influyentes de la música latina.
El éxito del documental no sólo ha impulsado las cifras de visualizaciones y reproducciones, sino que también ha reforzado la presencia de Karol G en el panorama musical global. Su capacidad para conectar con audiencias a través de diferentes plataformas demuestra su versatilidad y adaptabilidad en la industria..
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos