SALUD

El motivo por el que es muy recomendable incorporar las carreras de larga duración en los entrenamientos de running

Correr trayectos largos trae algunos beneficios a la salud, como el aumento de la densidad mitocondrial.

El motivo por el que es muy recomendable incorporar las carreras de larga duración en los entrenamientos de running
L. Rico
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

De acuerdo con lo explicado por algunos expertos del running, los deportistas que incorporen carreras de larga duración en los entrenamientos recibirán algunos beneficios como la resistencia, una mayor cantidad de sangre en el cuerpo por latido, entre otros.

Julián Robledo, entrenador deportivo en fisiología del ejercicio, expresó para El Espectador que “cuando corres durante mucho tiempo a un ritmo sostenido, el sistema cardiovascular se vuelve más eficiente en transportar oxígeno a los músculos. Además, aumenta la densidad mitocondrial en las células musculares, lo cual permite una mejor producción de energía".

Sobre la fuente de energía que se necesita mientras se practica el deporte, el entrenador declaró que para las distancias largas el cuerpo usa la grasa como fuente principal. “Esto no solo permite correr más tiempo, sino que también ayuda a retrasar la fatiga”.

Otros de los motivos para realizar carreras largas en los entrenamientos

Según Robledo, al realizar carreras largas en el entrenamiento del running no solo beneficia al cuerpo físicamente, sino que también contribuye a la parte psicológica y al fortalecimiento mental del deportista.

“Las carreras largas no son solo para mejorar físicamente. Te hacen más paciente, más disciplinado, más fuerte en la vida diaria. Aprendes a gestionar tu energía, tu mente y tu respiración. Son un entrenamiento integral para el cuerpo y la mente”, expresó.

Las personas que deseen implementar las carreras largas deberán tener presente que se necesita una preparación en la que está involucrada la alimentación e hidratación para no sobreexigir el cuerpo y no sufrir lesiones.

“El cuerpo necesita tiempo para adaptarse. Se recomienda comenzar con sesiones de entre 60 y 75 minutos una vez por semana, y aumentar entre un 5% y 10% la duración semanalmente. También es importante correr a un ritmo moderado, que permita conversar sin dificultad”, puntualizó el experto.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad