Esta es la cruda realidad de los colombianos que viven en micro apartamentos en París
Actualmente, un apartamento de 20 metros cuadrados en la capital francesa podría tener un costo que oscila entre 900 y 1.000 euros.


En medio de las dificultades de control migratorio a nivel internacional, se proyecta que actualmente hay 40.000 colombianos viviendo en Francia. De acuerdo con el consulado colombiano, se estima que la mayoría de los connacionales que han migrado a esta región europea se concentran en París y sus alrededores.
Al ser la capital, el costo de vida para turistas y visitantes es más elevado. Por ello, los extranjeros que migran de sus países de origen para radicarse en París ademas de enfrentarse al cambio de idioma y la distancia de sus familias, se ven obligados a habitar viviendas reducidas debido al alto costo de los alquileres en esta ciudad.
Así lo expuso el YouTuber colombiano, Juan Díaz, conocido en la industria de las redes sociales como ‘Planeta Jian’: “Conseguir dónde vivir en esta ciudad es un problema serio, y de ahí sale la solución de los microapartamentos de nueve metros cuadrados con baño compartido“, aseguró el influencer a través de un video.
Esta es la profesora que migró junto a su hijo
Hace más de dos años, Paola, una joven maestra colombiana que decidió migrar a Francia para buscar mejores condiciones de vida, enfrenta la dificultad de vivir en un microapartamento de nueve metros cuadrados. Con el paso del tiempo, sin embargo, la mujer se ha acostumbrado a este estilo de vida.
“Es muy duro la primera vez que yo entré aquí, fue muy impactante ver el espacio tan reducido y más que cuando llegué acá vivía la otra persona que me recibió y yo dormía con ella (…) Llegar a compartir un espacio tan pequeño para convivir es difícil, no tienes donde vestirte, toca decirle a la otra persona, párate allá mientras yo me visto aquí”, aseguró Paola, de acuerdo con El Tiempo.
¿Cuánto cuesta un microapartamento en París?
Según las declaraciones de Paola, un apartamento de 9 metros cuadrados para el año pasado tenía un costo de 540 euros, lo que representa alrededor de 2.300.000 pesos colombianos. Por el contrario, una vivienda de 20 metros cuadrados podría llegar a costar entre 900 y 1.100 euros.
“Yo era profesora en Colombia, tenía mi transporte, vivíamos en una muy buena casa. Circunstancias de la vida que pasan y sentía que no encontraba como mi lugar; sentí que también como que ya había pasado muchos ciclos mi trabajo y se me estaban cerrando como muchas puertas y yo dije me voy para otra parte, a empezar de cero a conocer y si no me va bien me devuelvo y ya”, puntualizó la mujer, según reveló el diario El Tiempo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos